Menú

Chacón y Rubalcaba se verán hoy las caras en el Comité Federal del PSOE

Desde Almería y Valladolid, Chacón y Rubalcaba arrancaron ayer sus carreras hacia la Secretaría General del PSOE.

La candidata a la secretaría general del PSOE, Carmen Chacón, agradecía en la tarde de este sábado y a través de las redes sociales, el apoyo recibido en la presentación de su candidatura en Olula del Río (Almería).

Chacón presentó sus credenciales para "recargar" el PSOE, ha apostado por la coherencia, se ha postulado para liderar el cambio y ha asegurado que, si hace siete meses dio un paso atrás en la carrera sucesoria, lo peor que podría pasarle ahora al partido es el inmovilismo.

No dudó un segundo en lanzar varios dardos envenenados a su contrincante Pérez Rubalcaba. De él dijo que ha sido el mejor ministro del Interior de la democracia, pero le recordó el caso Faisán y le reprochó la falta de coherencia en la maniobra que protagonizó con Zapatero hace unos meses, cerrando en falso el falso proceso de primarias para escoger candidato a las elecciones y obligándola a dar ese paso atrás, frustrando sus deseos de convertirse en cabeza de lista del PSOE a la Moncloa.

En su cuenta de Twitter, Chacón dice concretamente: "gracias a todos y a todas a los que nos habéis acompañado en Olula del Río y a los que nos habéis seguido". En una segunda comunicación, también firmada por ella, añade: "con vuestra fuerza vamos a levantar el PSOE y a ganar en Andalucía".

PSOE aprueba la ponencia marco

De momento, este domingo se reúne el Comité Federal del PSOE bajo la presidencia del secretario general del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, para cerrar los preparativos de su 38 Congreso Federal de Sevilla, que enfrentará a Alfredo Pérez Rubalcaba y a Carmen Chacón.

Según las normas internas del partido, ambos tienen que presentar el 10 % de avales de miembros del Comité Federal para ser proclamados oficialmente precandidatos y tener acceso a los beneficios previstos para estos casos, como un espacio en la página web del partido o el envío de sus propuestas a todos los militantes y delegados.

En la reunión de hoy, a puerta cerrada, se aprobará la ponencia marco para el congreso federal del PSOE, en la que se propone abrir el debate para adelantar la edad de voto de los 18 a los 16 y se aboga porque los futuros candidatos a la presidencia del Gobierno sean elegidos mediante primarias abiertas a todos los ciudadanos y no sólo a los militantes.

También se defiende la necesidad de "una gran reforma fiscal" que genere ingresos adicionales a través de nuevos tributos y tasas y que garantice que se exigirá un mayor esfuerzo a las personas y empresas con mayor capacidad de pago.

La ponencia marco será remitida a las distintas agrupaciones para su debate y enmienda.

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 7 comentarios guardados

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura