Menú

La Audiencia autoriza la marcha en Bilbao a favor de los presos etarras

Fernando Grande Marlaska pone como condición que no se aluda a ellos como presos políticos y no se exhiban fotografías de condenados por terrorismo.

El magistrado rechaza de este modo la petición hecha por la asociación Dignidad y Justicia, que pidió que se prohibiera la marcha, prevista para el 7 de enero en Bilbao, alegando que "la reivindicación de los derechos de los 'presos políticos vascos' no es más que una excusa para el reconocimiento y homenaje a los miembros de la organización terrorista ETA como ya se ha demostrado en años anteriores siempre".

En el auto notificado este viernes, Grande-Marlaska dice que "el derecho de reunión y manifestación (...) no deviene absoluto" y que es preciso estudiar "la finalidad intrínseca y real del acto" convocado antes de autorizarlo o prohibirlo, informa Efe.

En este sentido, señala que a raíz de la convocatoria hecha por la plataforma Egin Dezagun Bidea, "la actividad de la denominada izquierda abertzale ha ido dirigida a la puesta en marcha de la campaña que, con el objetivo de la excarcelación de los presos de ETA, concluirá en su primera fase con la citada manifestación del 7 de enero".

Por ello considera que "procede fijar una serie de cautelas" para evitar que el acto "pueda y vaya a ser utilizado para la loa de la actividad terrorista, de los propios terroristas y subsiguiente descrédito y menosprecio de las víctimas de los mismos".

Entre esas cautelas figura la de que la marcha se limite "a la petición de derechos reconocidos en la ley, independientemente de que procedan o no", como el traslado a cárceles cercanas al País Vasco, la concesión del tercer grado o de la libertad condicional, la excarcelación de los enfermos terminales o la derogación de la "doctrina Parot".

Sin embargo, no podrán realizarse "alusiones como la de 'presos políticos', tergiversación del lenguaje, ni exhibición de fotografías de presos por actividades de la organización terrorista ETA y de aquellas otras que dependen de la misma".

Si durante la marcha se exhiben fotografías de presos etarras, "independientemente de su número", o se gritan proclamas a favor de los reclusos que se salgan de lo autorizado, el juez ordena a la Ertzaintza que proceda "a la inmediata disolución" de la manifestación "y no solo a la identificación de sus autores".

Temas

comentarios
Acceda a los 3 comentarios guardados

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad