Un poco de ecuanimidad vendría bien. Un accidente de categoría 7 en un país tan poblado como Japón sería una catástrofe irreparable. Es cierto que, hasta el momento, no ha habido liberaciones masivas de radiación a la atmósfera pero sería una irresponsabilidad no plantearse hasta qué punto las medidas de seguridad garantizan que, en una región del planeta tan amenazada por las fuerzas de la naturaleza como el archipiélago nipón, las especificaciones para la construcción o incluso el mantenimiento de las instalaciones nucleares existentes no deberían alcanzar niveles aún más exigentes que los que ya existen. Por los demás, que en España se busque aquilatar si las instalaciones en funcionamiento pueden beneficiarse de las enseñanzas de la catástrofe de Sendai no es ningún disparate. 11 de 54 centrales, cuando hablamos de un peligro potencial tan importante como el de la radiación, supone casi un 20%: nada desdeñable; sobre todo si pensamos en las consecuencias largo plazo.
Sólo los trabajadores de las centrales nucleares están a favor de la energía nuclear
pues sea como sea ya tienen excusa para hablar, hablar, hablar.... no dejar de decir todo tipo de tonterías, sin contar con los expertos.... Y será durante semanas para olvidar la mega crisis y lo peor de todo es que les funcionará...
Solo once balas de las 54 que el dispararon impactaron en el cuerpo: Argumento de este periódico: las balas entrañan escaso peligro.
Se ha demostrado la seguridad de todas, porque los reactores en realidad estuvieron siempre dentro del comportamiento contemplado en los protocolos y los reactores de Fukushima ya están suficientemente frias en este momento.
si con que que pete uno de los 54 ya es suficiente ...
Sería bueno mandar a todos los ecologetas a hacer un cursillo a Japón.