El caza ruso de quinta generación PAK-FA, (T-50) realizó con éxito su primer vuelo de prueba, informó la empresa aeronáutica Sujói, fabricante del aparato.
"El vuelo transcurrió con éxito. El avión estuvo en el aire 47 minutos (...). Todas las tareas previstas para el primer vuelo fueron cumplidas", dijo a la agencia Interfax la portavoz de la Casa Sujói, Olga Kayukova.
Agregó que todos los sistemas del aparato funcionaron normalmente durante el vuelo.
El PAK-FA, proyecto en el que Sujói trabaja desde hace varios años, es un caza polivalente, de difícil detección por los radares y capaz de despegar y aterrizar en pistas de entre 300 y 400 metros de longitud.
De acuerdo con algunos expertos, el aparato será capaz efectuar vuelos supersónicos de larga duración y repostar combustible en el aire.
Sus sistemas de armamentos le permiten atacar simultáneamente varios blancos tanto en tierra como en el aire.
Se espera que la fabricación en serie del nuevo avión de combate comience en 2013.
Dos años más tarde, según adelantó el viceministro de Defensa de Rusia, Vladímir Popovkin, la Fuerzas Armadas del país comenzarán a recibir los primeros aparatos de quinta generación.
![](http://counters.libertaddigital.com/img/none.png?cpn=1276383070&type=n§ion=MUN_D)
Rusia estrena su nuevo caza de guerra de quinta generación T-50
Rusia ha anunciado el éxito de los primeros vuelos de prueba de su nuevo caza de quinta generación PAK-FA (T-50). El avión es difícil de detectar por los radares, y capaz de realizar vuelos supersónicos de larga duración, disparando a varios blancos simultáneos.
0
comentarios
Acceda a los 7 comentarios guardados
Servicios
- Radarbot
- Libro
- Curso
- Escultura