LD (EFE) Ehud Olmert, el primer ministro de Israel, y el presidente de la ANP, Abú Mazen, se entrevistan en Jerusalén para reactivar el estancado diálogo de paz. Sus respectivos equipos negociadores concluyeron el lunes pasado una segunda ronda de conversaciones sin progresos y en medio de un ambiente enrarecido por la licitación para edificar unos trescientos apartamentos en el asentamiento judío de Har Jomá, cerca de Belén.
"El presidente será muy claro, la construcción en los asentamientos ha de acabar", a fin de crear la atmósfera apropiada que permita tratar los temas clave del conflicto, explicó a la radio La voz de Palestina un asesor del presidente palestino, Nabil Abú Rudaina. El Ministerio israelí de Viviendas, que publicó la licitación, también se dispone a sacar a concurso la edificación de 230 nuevas casas en el bloque de colonias Maale Adumim, con 35.000 habitantes y situado a catorce kilómetros al sureste de Jerusalén.
Las negociaciones tienen como eje la "Hoja de ruta", el plan de paz lanzado en 2003 por el "Cuarteto de Madrid" (EEUU, la UE, la ONU y Rusia), que prohíbe a Israel construir nuevos asentamientos o ampliar los existentes. Pero, las autoridades israelíes defienden que los nuevos apartamentos forman parte del perímetro municipal de Jerusalén y quedarán bajo su soberanía al finalizar las negociaciones.