Menú

Nombran como "número cuatro" del régimen chino a un dirigente relacionado con un caso de corrupción

El principal órgano asesor del Gobierno chino nombró a Jia Qinglin, relacionado con el mayor caso de contrabando de la historia de China, como nuevo presidente, el mismo día en que esta institución llamaba a luchar contra la corrupción.

LD (Agencias) La Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC), que celebra su plenario anual coincidiendo con las sesiones del Parlamento, ha estado dirigida durante los últimos cinco años por Li Ruihuan, de 69 años, hasta ahora "número cuatro" del régimen chino. Según los analistas, aunque el nombramiento de Jia, estrecho aliado del presidente chino, Jiang Zemin, ya estaba apalabrado desde el XVI Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) de noviembre pasado, cuando fue incluido en el comité permanente del Politburó (máximo órgano de decisión), no ha dejado de sentar mal en el seno de la sociedad china.

De 62 años, Jia labró su carrera en el PCCh de la provincia oriental de Fujian entre mediados de 1985 y 1996, año en que fue trasladado a Pekín, como parte de la campaña de promoción de los miembros del "Clan de Shangai", colaboradores de Jiang Zemin, originario de esta ciudad. Al parecer, Jiang decidió rescatar a su antiguo compañero del Ministerio de Maquinaria, y le trasladó a la capital china; para posteriormente evitar su depuración dentro de la investigación impulsada por el primer ministro, Zhu Rongji.

El "Caso Xiamen", que salió a la luz en enero de 2000 y representó unas pérdidas de más de 6.000 millones de dólares para las arcas del Estado, implicó a la mujer de Jian, a las autoridades del puerto de Xiamen -situado frente a las costas de Taiwán en la provincia de Fujian- y a altos mandos del Ejército. Numerosos altos cargos, como Jia; el ministro de Defensa, Chi Haotian; el viceministro de Seguridad, Li Jizhou; y varios miembros del "Clan de Shangai" fueron relacionados con el caso -que incluía el contrabando de gasolina, cigarrillos y teléfonos móviles-, por la prensa de Hong Kong.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura