Menú

Los sondeos pronostican unos resultados electorales muy ajustados en Croacia

Los sondeos pronostican unos resultados muy ajustados entre los partidos del centro-izquierda y del centro-derecha en las elecciones parlamentarias del próximo domingo en Croacia.

L D (EFE) Aunque se registra un leve incremento de la popularidad de los todavía gobernantes partidos del centro-izquierda, el ganador necesitará probablemente del apoyo del Partido Campesino Croata (HSS) para formar una coalición de gobierno estable. También será importante la postura de los diputados de las minorías nacionales y de la diáspora, pero, sobre todo, la decisión que tomen el alrededor del 20 por ciento de electores todavía "indecisos".
 
La conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) de Ivo Sanader, sucesor del difunto presidente nacionalista Franjo Tujdman, es el partido que obtendrá el mayor número de votos, entre el 25 y el 35 por ciento, según distintos sondeos, un resultado similar al de los anteriores comicios, cuando sin embargo no pudo formar gobierno. Su socio postelectoral más seguro, la alianza Partido Socio Liberal Croata - Centro Democrático (HSLS-DC) podría obtener entre el 6 y el 7 por ciento de los sufragios.
 
El otro socio potencial del centro-derecha, el ultranacionalista Partido Croata del Derecho (HSP), que en estas elecciones ha renunciado por primera vez al uso de insignias "ustachis" (pro nazis de la Segunda Guerra Mundial), puede ganar entre el 6 y el 8 por ciento de los votos.
 
Por otro lado, el Partido Social-Demócrata (SDP) del primer ministro croata, Ivica Racan, obtendrá entre el 22 y el 30 por ciento de los votos, según los sondeos. Sin embargo, el partido que ha conseguido más popularidad en los últimos días es el socio postelectoral más seguro del SDP, el Partido Popular Croata (HNS) de Vesna Pusic, que se espera alcance un 10 por ciento de votos. De este último partido procede el actual presidente de Croacia, el europeísta Stjepan Mesic, que se mantiene neutral en esta campaña.
 
El presidente del Partido Campesino, Zlatko Tomcic, ha afirmado durante la campaña que decidirá después de las elecciones con quién entrará en coalición, aunque los analistas consideran más probable una reedición de su actual alianza con el bloque de centro-izquierda. Si se forma dicha coalición (SDP-HNS-HSS), Racan seguiría al frente del Gobierno, ya que los tres partidos obtendrían una mayoría suficiente en el Parlamento, en el que podrían contar probablemente con el apoyo de los representantes de las minorías nacionales, que tienen reservados ocho escaños.
 
A su vez, la "diáspora" tiene una "cuota no fija" de hasta 14 diputados, pero los analistas consideran que no ocupará más de 3 ó 5 escaños, según la participación del electorado en el extranjero. Sus escaños, ganados sobre todo por los votos de los croatas de Bosnia-Herzegovina, han sido siempre de la HDZ, pero ahora sus "disidentes" podrían quitarle buena parte de los sufragios, y es posible que los refugiados serbios que votan en Serbia obtengan algún diputado. El resto de los diputados, 140 en total, serán elegidos en las 10 circunscripciones electorales en que se divide Croacia, 14 en cada una, de modo que el numero final oscilará entre 148 y 160 (la Constitución no permite más de 160 parlamentarios).

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura