LD (EFE) Tres horas después de que se abrieran los colegios electorales, apenas había votado el 22,2 por ciento del censo frente al 25,6 por ciento de hace cuatro años cuando en las elecciones generales se alcanzaba una participación del 87,1 por ciento.
El estudio difundido por la agencia Ritzau indicó que los algo más de cuatro millones de daneses con derecho a voto deberán elegir a los 179 representantes del Folketinget (Parlamento), de los que cuatro se reparten a partes iguales entre los territorios autónomos de las Islas Feroe y Groenlandia.
Los últimos sondeos hechos públicos este mismo martes coinciden en que el bloque de derechas encabezado por el liberal Rasmussen obtendría una holgada mayoría con más del cincuenta por ciento de los sufragios. Aunque el Partido Liberal aparece como ganador, se arriesga a sufrir un leve retroceso en porcentaje de votos y en mandatos, mucho peor en el caso de sus rivales socialdemócratas, que a pesar del repunte de los últimos días pueden firmar el peor resultado de su historia, que llevaría a su líder, Mogens Lykketoft, a la dimisión.