LD (EFE) En una intervención difundida por la televisión estatal de Sri Lanka, la presidenta Chandrika Kumaratunga declaró que "nunca nos inclinaremos ante el terror, ni permitiremos que tenga éxito, ni comprometeremos la seguridad de nuestro pueblo". El LTTE inició en 1983 su levantamiento armado para exigir la creación de un Estado separado para la etnia tamil, mayoritaria en las zonas del norte y el este de la isla, y desde entonces hasta que se inició una tregua en 2002, unas 65.000 personas han muerto a causa del conflicto.
La presidenta ceilanesa, calificó de "acto de terrorismo horrendo y bárbaro" el asesinato del ministro de Asuntos Exteriores, Lakshman Kadirgamar, que falleció este sábado tras haber sido disparado el viernes, según Kumaratunga por miembros de la organización terrorista de los Tigres de Liberación de la Patria Tamil.
Afirmó que el asesinato servirá para "reforzar la decisión de la comunidad internacional de permanecer a mi lado y al de mi Gobierno democrático y elegido libremente, contra el terror y la violencia del LTTE". La presidenta afirmo que "los primeros indicios indican que la responsabilidad de este brutal atentado es claramente del LTTE", y añadió que "es intolerable que un grupo que habla siempre de estar comprometido con un alto el fuego, lo viole tan descaradamente".