El Ejército libanés decreta el toque de queda en Beirut ante la escalada de violencia
El grupo terrorista Hezbolá, que lidera la oposición al gobierno libanés formado por la coalición antisiria vencedora en las últimas elecciones ha lanzado una campaña de violencia callejera para tratar de tumbar al Ejecutivo. Después de la violenta huela general del pasado martes que se saldó con tres muertos, este jueves los disturbios y enfrentamientos comenzaron después de que un grupo de estudiantes progubernamentales y opositores se enfrentaran con piedras y palos en la Universidad Árabe de Beirut. El ejército libanés decretó en Beirut y sus alrededores el toque de queda entre las 20.30 hora local y las 6.00 de la mañana hora local, según un comunicado oficial.
Todo comenzó al parecer por una pelea entre seguidores de Hezbolá, y simpatizantes del partido pro-gubernamental Corriente de Futuro. En varias zonas comerciales, donde se registraron los choques, como las céntricas Hamra o Mar Elías, las tiendas llevan cerradas varias horas para evitar destrozos. Los líderes de los principales grupos políticos han llamado a todos los libaneses a tranquilizarse y a volver a sus casas para evitar el deterioro de la situación.
Para respaldar su llamamiento a la cordura, Siniora argumentó que "nadie puede ayudar a un país si ese país no se ayuda a sí mismo". "Pido a todos los libaneses que hoy han salido (a la calle) para expresar su opinión, de la manera que sea, que renuncien a toda escalada (de violencia), a toda tensión, y que sean sabios", dijo Siniora, al dirigirse a sus "hermanos". "Hay que dar el mejor ejemplo al mundo entero para demostrar que los libaneses quieren construir juntos" un país "abierto", "tolerante" y que defienda "el interés de todos", insistió.
En cuanto al resultado de la conferencia, el primer ministro libanés expresó su agradecimiento por la "expresión de fe y de confianza en un Líbano próspero y democrático" que, a su juicio, supone el apoyo internacional a su programa de reformas. Pero esta conferencia, precisó, no se ha organizado "para ayudar a un gobierno, sino a todos los libaneses".
Sobre los fondos recibidos, Siniora prometió que pedirá a los organismos financieros internacionales que le ayuden para gestionarlos de "la mejor forma posible" y de manera "transparente". La conferencia se celebra dos días después de la huelga general convocada por la oposición libanesa liderada por el grupo chíi Hizbulá –que ansia la caída del gobierno del pro-occidental Siniora– y que causó tres muertos y más de 130 heridos.
Lo más popular
-
Vídeo: Álvarez de Toledo vuelve a arrollar a Bolaños, el "ministro gutural" del "ultra, ultra, facha, facha" -
Vídeo: Bolaños pierde la compostura en el Congreso -
Defensa exige a una de las mayores asociaciones de militares que anule su acuerdo de formación con Desokupa -
Begoña Gómez declara por primera vez ante Peinado y culpa a la Complutense: ella actuó "sin ánimo de lucro" -
Campaña de bulos contra Federico Jiménez Losantos a cuenta de la muerte de Marisa Paredes
Ver los comentarios Ocultar los comentarios