Es algo que siempre se puede intentar, la cosa es que el delincuente se deje. Ahora: ¿cuántos van a tener valentía? Aquí la tuvo Jesús Neira, por ejemplo.
Estos ya no tienen dinero ni para policias,y embarcan a los ciudadanos con el cuento...
¿Y que pasará después de un supuesto "arresto ciudadano"?
Pues que entrará por una puerta,saldrá por otra y el ciudadano arrestador posiblemente aparezca con un "collar acerino" de oreja a oreja.
Vaya pandilla...como en España...¡¡GOBIERNOS DE DELINCUENTES!!!
no estoy de acuerdo contigo juan, el estado de derecho tampoco creo que funcione bien en España, los ciudadanos honrados llevan las de perder, casos hay muchos, además la noticia dice que la condición es que entregue a las autoridades al presunto delincuente, ahí será juzgado si es culpable o no. No es equivalente a tomarse la justicia por su mano.
Es más te pongo un ejemplo muy claro y similar, en muchas urbanizaciones de la costa levantina, se realizan patrullas vecinales ante la indefensión de los ciudadanos a continuos robos y asaltos en las casas. El estado de derecho no protege a esos ciudadanos, y el gobierno peruano ha hecho una ley que al menos ampara a la gente a protegerse legalmente, aunque luego intervenga la justicia. Es una medida políticamente incorrecta en una Europa acomplejada, pero afortunadamente, no todos los políticos son como los europeos.
Cierto jlh en España esa posibilidad existe en la vigente Ley de Enjuiciamiento criminal desde el s XIX por lo demás...
Cuando las gallinas tienen que detener al zorro...
Esta noticia solo significa una cosa: El fracaso del estado de derecho en Perú. Ignoro si existía antes en plenitud o no, pero lo que si es cierto es que esto implica que el estado no llega a garantizar la seguridad de sus ciudadanos, y por tanto está dando carta blanca a que sean los propios ciudadanos los que tomen cartas en el asunto. De aquí a que tomen la justicia por su propia mano, falta muy poco. Al final pueden desembocar en la anarquía, el caos, y en el derrumbe de su nación. Y todo por un gobierno corrupto que no garantiza la seguridad pública por los medios del estado.
Pues yo creo que en España los ciudadanos también podemos detener en caso de flagrante delito. Al menos cuando hice la mili (hace casi 20 años) sí era así, porque lo estudié en la Academia.