Menú

Arrestado Veselin Sljivancanin, ex oficial yugoslavo acusado de crímenes en Vukovar

La Policía serbia arrestó al ex oficial del Ejército yugoslavo Veselin Sljivancanin, acusado por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY) de crímenes de guerra cometidos en 1991 en la zona croata de Vukovar. Varias personas resultaron heridas durante enfrentamientos entre agentes y varios manifestantes que protestaban por la detención.

LD (Agencias) Sljivancanin era el último de los tres ex oficiales del Ejército de la antigua federación yugoslava inculpados de esos crímenes, que seguía en libertad. Los otros dos acusados del asesinato de 261 personas en el campo de Ovcara, cercano a Vukovar, Miroslav Radic y Mile Mrksic, se entregaron voluntariamente. El arresto se produjo durante una acción de la Policía especial de varias horas de la duración, que mantuvo sitiado el edificio en el que se encuentra el piso propiedad de Sljivancanin, en el barrio belgradense de Cerak.

Durante la operación, se produjeron choques entre los policías y grupos de manifestantes que protestaban por el arresto, y como consecuencia de ello se registraron heridos leves. Varios cientos de ciudadanos, familiares de Sljivancanin y miembros de un comité de defensa del ex oficial, se habían congregado ante el edificio en la calle Brehtova, donde tenía fijada su residencia el ex oficial. La Policía usó porras, agua a presión y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, que atacaron varios vehículos policiales, y que a últimas horas de la noche permanecían en la zona.

Miembros del comité de defensa del ex oficial yugoslavo habían asegurado ayer que éste abandonó el país. En 1991, cuando se produjo el crimen de Ovcara, cerca de Vukovar, Sljivancanin era mayor del Ejército yugoslavo, comandante del batallón de la policía militar de Vukovar y oficial encargado de la seguridad de la Brigada de Guardia. Después de la guerra de la independencia de Croacia (1991-1995), fue ascendido a coronel, nombrado comandante de una brigada de Podgorica, la capital de Montenegro, y pasado a la reserva a finales de 2001.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura