![Colombia: Santos-Uribe, ¿irreconciliables? El alejamiento entre el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y su antecesor Álvaro Uribe es evidente. Algunos buscan solucionar sus problemas.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Antes de dejar la presidencia de Colombia en agosto de 2010, Álvaro Uribe era uno de los grandes defensores de Juan Manuel Santos, que fue ministro de Defensa durante su administración. Incluso, días antes de dejar el poder, pidió a los colombianos que apoyaran al nuevo presidente.
Sin embargo, poco a poco la relación se ha ido deteriorando. Las primeras críticas llegaron con el acercamiento entre Santos y Hugo Chávez, con el que Uribe tenía una pésima relación. Esto incluso permitió restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países. El nivel de los ataques llegó a su punto más alto después del atentado contra el exministro Fernando Londoño en mayo de este año. A través de su cuenta de Twitter, dijo que "Bogotá en sangre y el Gobierno clientelista presionando a la Cámara para aprobar la impunidad y elegibilidad de los delitos atroces".
Para nadie es secreto que la relación está casi rota. Sin embargo, algunos intentan buscar soluciones, como es el caso de Angelino Garzón. El vicepresidente colombiano ha anunciado que insistirá en lograr un acercamiento a través del diálogo entre Santos y Uribe, y ha abogado por resolver las disputas que han mantenido: "Yo sencillamente creo que un diálogo y entendimiento es lo mejor (...). El país lo está pidiendo a gritos". En una entrevista a Radio Policía Nacional señaló que "el día que el país los vea unidos, el país gana, gana la lucha contra la inseguridad, contra la pobreza y favorece la modernización del Estado".
El que también se ha pronunciado sobre dicha relación ha sido Simón Gaviria, presidente del Partido Liberal, aunque en su caso para subrayar que Juan Manuel Santos ha sido siempre muy respetuoso con Uribe y su Gobierno, y "por eso no hay ninguna necesidad de que pida excusas".