Menú

Madrid

Así despedirá Madrid el 2024: fecha, horario y aforo para las 'preúvas' y la Nochevieja en la Puerta del Sol

Como novedad, la capital contará con un espectáculo de luces y vídeo mapping en la Real Casa de Correos a manos del DJ Michael Canitrot.

Como novedad, la capital contará con un espectáculo de luces y vídeo mapping en la Real Casa de Correos a manos del DJ Michael Canitrot.
Europa Press

Madrid se prepara para recibir el 2025 con medidas de seguridad reforzadas y un evento único en la Puerta del Sol. La capital española contará este año con un dispositivo de seguridad excepcional para garantizar que la Nochevieja y las preúvas transcurran sin incidentes. El aforo en la emblemática plaza se limitará a 15.000 personas, y el acceso a la estación de metro de Sol estará cerrado desde las 18:00 horas del 30 y 31 de diciembre.

Este año, además de las tradicionales campanadas, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo audiovisual innovador. En colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, Telefónica ha preparado un show de luces y música electrónica, dirigido por el DJ y productor francés Michael Canitrot, que proyectará imágenes en la Real Casa de Correos.

El aforo máximo de 15.000 personas en la Puerta del Sol ha sido establecido para garantizar el bienestar de todos los asistentes. Esta cifra se mantendrá tanto para las preúvas, el 30 de diciembre, como para la Nochevieja, el 31 de diciembre. A las 21:00 horas, la plaza será desalojada para realizar labores de limpieza y permitir el acceso ordenado de los asistentes a partir de las 22:00 horas.

El dispositivo de seguridad contará con la presencia de 1.000 agentes de Policía Nacional y efectivos de Policía Municipal, además de personal del Samur-Protección Civil, Bomberos y otros organismos. También, la alerta 4 reforzada que se mantiene en el país ha llevado a intensificar las medidas de seguridad, incluyendo prefiltros y filtros de acceso en las calles cercanas a la plaza, como Alcalá, Carrera de San Jerónimo, Mayor y Arenal.

El control de acceso incluirá filtros de seguridad para la inspección de objetos peligrosos y bebidas alcohólicas. También se contará con un sistema de conteo de personas y vehículos patrulleros con señales luminosas que indicarán si el aforo ha sido alcanzado. Se utilizarán drones para realizar un monitoreo aéreo de la zona y garantizar la seguridad de todos.

Un nuevo espectáculo visual

Este año, las celebraciones de fin de año en Madrid contarán con una gran novedad: un espectáculo de luces y video mapping proyectado sobre la Real Casa de Correos, que será uno de los principales atractivos de la noche. La producción estará a cargo del DJ Michael Canitrot, reconocido por su trabajo en festivales internacionales y por haber realizado espectáculos en lugares emblemáticos como la Torre Eiffel. Este tipo de espectáculo solo se ha visto en España una vez, en octubre, en la basílica del Pilar de Zaragoza.

Otros eventos que refuerzan la seguridad

Además de las celebraciones en la Puerta del Sol, Madrid contará con otros eventos destacados en estas fechas, como la famosa San Silvestre Vallecana. Esta carrera, que reunirá a más de 43.500 corredores, recorrerá algunas de las principales arterias de la ciudad, como Concha Espina, la avenida de la Albufera y Cibeles, hasta llegar al estadio del Rayo Vallecano.

La San Silvestre Vallecana también contará con un refuerzo en el dispositivo de seguridad, con la presencia de 170 agentes, que garantizarán la seguridad de los participantes y los espectadores. También, las tradicionales cabalgatas de Reyes recorrerán los distritos de Madrid, con la gran cabalgata central que viajará por el Paseo de la Castellana, hasta llegar a Cibeles.

Se espera que entre 300.000 y 500.000 personas asistan a estos eventos, por lo que se desplegarán unidades especializadas en orden público, guías caninos y efectivos de seguridad para asegurar que todo transcurra con normalidad.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas
  • Buena Vida