![El pueblo de Madrid recibe la medalla de honor de la ciudad por su lucha ante la pandemia: "Venceremos" Mónica López, médico internista del Ramón y Cajal, recogió en representación de todos los madrileños la medalla de oro en un emotivo acto.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Emotivo y solemne acto el que se ha vivido en el Ayuntamiento de Madrid. Mónica López, médico internista del Ramón y Cajal, ha encarnado este viernes a más de tres millones de madrileños a los que el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida ha impuesto la medalla de honor de la ciudad, con motivo de la festividad de San Isidro, por su "actitud ejemplar" durante la pandemia del coronavirus.
A las 10.30 en punto de la mañana el alcalde junto a su vicealcaldesa, Begoña Villacís, inauguraba el monumento que recordará a las víctimas de Covid-19 en la madrileña Plaza de Cibeles, un pequeño pebetero negro al pie del cual ambos mandatarios municipales han depositado una corona de laurel.
![villacis-almeida-homenaje-san-isidro-150520.jpg](https://s.libertaddigital.com/2020/05/15/villacis-almeida-homenaje-san-isidro-150520.jpg)
Ya en la galería de cristal del Palacio de Cibeles, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa - acompañado por el presidente del PP, Pablo Casado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los exalcaldes de la capital, José María Álvarez del Manzano y Alberto Ruiz Gallardón, entre otras personalidades – destacaba "cómo el pueblo de Madrid, luchando en condiciones muy difíciles, sin la protección necesaria, sin los apoyos necesarios, ha derrotado a la pandemia".
"Quisiera entre todas las virtudes del pueblo madrileño señalar una de ellas: su amor a la libertad, que está en la esencia misma de Madrid", dijo Vargas Llosa. "Madrid es una ciudad sin prejuicios, sin racismo, algo que tiene un mérito extraordinario en esta época donde vemos resucitar los viejos demonios que pensábamos derrotados para siempre"; donde se escuchan en sus calles todas "las variedades del español" existentes y "se oyen idiomas extranjeros" que no suenan como tal "porque esta ciudad cosmopolita abierta al mundo ha sabido traerlos a sus calles y plazas".
"Creo que todos en nuestro fuero interno hemos construido un monumento de homenaje a Madrid (…). Todos rendimos homenaje a este pueblo tan admirable y heroico que ha enfrentado la pandemia a manos abiertas sin protección. (…) Que sea un ejemplo para futuras generaciones", concluyó el premio Nobel entre aplausos.
![vargas-llosa-madrid-150520.jpg](https://s.libertaddigital.com/2020/05/15/vargas-llosa-madrid-150520.jpg)
Corto y también emotivo fue el discurso de Mónica López al recoger, en representación de todos, la medalla de honor. Esta médico internista quiso dedicar unas palabras a sus compañeros y recordó que "no somos héroes, no nos enseñan esto en la facultad de Medicina". Eso sí, lanzó también un mensaje de esperanza a todos los madrileños: "Tengamos la certeza todos que ganaremos la partida al covid". Recibió una fuerte ovación de los presentes que, puestos en pie, le dedicaron un prolongado y cálido aplauso.
"Por duro que haya sido la pandemia, Madrid mantiene esa espina dorsal ante la adversidad, y ha sabido estar a la altura, trabajar, innovar. Lo hizo en guerras, en epidemias, construiremos nuestro mañana. Madrid será siempre Madrid. Venceremos", destacó José Luis Martínez-Almeida en un sentido discurso que acabó improvisando, algo que ya es sello de la casa.
El alcalde, en línea con lo destacado por Vargas Llosa, subrayó que "al miedo y al estupor que acecharon a Madrid, (los madrileños) les plantaron cara, y dijeron que nos sentiríamos orgullosos del pueblo de Madrid. Ha sido un honor entregar esta medalla. Estos valores son las bases de las sociedades libres, porque Madrid se asienta sobre la libertad".
![medalla-oro-madrid-san-isidro-150520.jpg](https://s.libertaddigital.com/2020/05/15/medalla-oro-madrid-san-isidro-150520.jpg)