![Imagen obtenida automáticamente desde Dailymotion](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Sudán
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La República del Sudán es un país situado al noreste de África y con capital en Jartum. En 2011 se separó el sur del país, naciendo Sudán del Sur. El proceso de arabización del país ha ido en aumento, y hoy en día es la cultura dominante. El río Nilo cruza Sudán de sur a norte. Es rico en recursos naturales como petróleo y algodón. El gobierno sudanés de Omar al-Bashir está acusado de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional por su intervención en el conflicto de Darfur, con miles de personas desplazadas y asesinadas.
![Imagen obtenida automáticamente desde Dailymotion](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![Imagen obtenida automáticamente desde Dailymotion](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Se cumple un año de la guerra en Sudán: estas son sus consecuencias
La guerra en Sudán cumple un año ante la amenaza de la hambruna.
![La fragata F84 Reina Sofía de la Armada navegando en el mar](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La fragata F-84 Reina Sofía evacua a 162 europeos de Sudán en una misión de la Unión Europea
La embarcación llegó a Puerto Sudán el jueves. Este viernes por la tarde salido del puerto sudanés para dejar a los europeos en un puerto saudí.
![Una vez despegó el avión con los ciudadanos atrapados, lo fueron haciendo los aviones militares que había llevado a los militares que dieron seguridad al convoy y los que transportaron los vehículos blindados que se utilizaron en la misión. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![En el avión a Yibuti había casi un centenar de personal. Además de los españoles, había ciudadanos portugueses, italianos, polacos, irlandeses, mexicanos, venezolanos, colombianos y argentinos. Su países había pedido a España que les ayudase a salir de Sudán. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![En total se ha sacado a 30 ciudadanos españoles -parte de la colonia ha decidido quedarse en el país y otra ha preferido salir por otros medios-, así como ciudadanos portugueses, italianos, polacos, irlandeses, mexicanos, venezolanos, colombianos y argentinos. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![Pese a que la colonia española en Sudán está compuesta por unos 80 personas, sólo 34 quisieron regresar en los aviones españoles. El resto ha preferido permanecer en el país o salir del mismo utilizando otras vías. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![Los efectivos de la I Bandera de Paracaidistas y del Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra utilizaron vehículos de alta movilidad táctica URO VAMTAC. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![En el operativo militar español han participado cinco aviones de transporte del Ejército del Aire y el Espacio (cuatro aeronaves A400M y un A330), así como un número, aproximadamente, de algo más de 200 efectivos del Ejército del Aire y del Ejército de Tierra. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El convoy militar español en Sudán: dos horas entre los check points de las caóticas y hostiles calles de Jartum
Se encontraron en la ciudad con los dos bandos en disputa, pero no fueron recibidos como hostiles. "En ningún momento se abrió fuego".
![Imagen obtenida automáticamente desde Dailymotion](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Ya están en Madrid los evacuados de Sudán
El avión ha aterrizado en Torrejón de Ardoz.
![En el operativo militar español han participado cinco aviones de transporte del Ejército del Aire y el Espacio (cuatro aeronaves A400M y un A330), así como un número, aproximadamente, de algo más de 200 efectivos del Ejército del Aire y del Ejército de Tierra. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El paso a paso, en imágenes, de la operación de extracción en Sudán
Concluye con éxito la evacuación de españoles en Sudán. Tras su escala en Yibuti, han volado hacia Madrid en un avión del Ejército del Aire. España ha evacuado a una treintena de españoles y otros 70 ciudadanos europeos y latinoamericanos desde Jartum, la capital de Sudán, con destino a Yibuti tras una operación coordinada por los Ministerios españoles de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y Defensa.
![Imagen obtenida automáticamente desde Dailymotion](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Rescatados los españoles en Sudán
Llegarán a Madrid hoy.
![Imagen obtenida automáticamente desde Dailymotion](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Las Fuerzas Armadas españolas evacuán con éxito a los españoles atrapados en Sudán
Dos aviones del Ejército del Aire y del Espacio han sido movilizados hasta Sudán para evacuar a ciudadanos españoles, europeos y latinoamericanos ante el conflicto civil.
![Una vez despegó el avión con los ciudadanos atrapados, lo fueron haciendo los aviones militares que había llevado a los militares que dieron seguridad al convoy y los que transportaron los vehículos blindados que se utilizaron en la misión. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![En el avión a Yibuti había casi un centenar de personal. Además de los españoles, había ciudadanos portugueses, italianos, polacos, irlandeses, mexicanos, venezolanos, colombianos y argentinos. Su países había pedido a España que les ayudase a salir de Sudán. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![En total se ha sacado a 30 ciudadanos españoles -parte de la colonia ha decidido quedarse en el país y otra ha preferido salir por otros medios-, así como ciudadanos portugueses, italianos, polacos, irlandeses, mexicanos, venezolanos, colombianos y argentinos. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![Pese a que la colonia española en Sudán está compuesta por unos 80 personas, sólo 34 quisieron regresar en los aviones españoles. El resto ha preferido permanecer en el país o salir del mismo utilizando otras vías. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![Los efectivos de la I Bandera de Paracaidistas y del Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra utilizaron vehículos de alta movilidad táctica URO VAMTAC. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![En el operativo militar español han participado cinco aviones de transporte del Ejército del Aire y el Espacio (cuatro aeronaves A400M y un A330), así como un número, aproximadamente, de algo más de 200 efectivos del Ejército del Aire y del Ejército de Tierra. Foto: Ministerio de Defensa.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Aviones de transporte y boinas verdes: concluye con éxito la extracción de los españoles atrapados en Sudán
En la operación han participado unos 200 militares. El convoy español consiguió transitar por las calles de Jartum sin ser atacado por ningún bando.
![Avión A400M del Ejército del Aire y el Espacio.](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
España posiciona aviones militares en Yibuti para extraer a los españoles atrapados en Sudán
La colonia española en el país ronda las 80 personas. Se está esperando a que la situación de los combates permita aterrizar en Jartum.