
Kosovo

Serbokosvares abren fuego contra las fuerzas de la OTAN

Defensa tarda casi 3 años en responder una pregunta del PP sobre Chacón
Defensa ha respondido con 30 meses de demora una pregunta del PP sobre Kosovo, dos años después de que Chacón haya anunciado la retirada de dicho país.
El Gobierno mantiene su posición sobre Kosovo: no reconocerá su independencia
Pese a que Moratinos dijo ayer que "se abre una nueva etapa" tras la legalización de la independencia de Kosovo por parte de La Haya, De la Vega dijo hoy que "el Gobierno mantiene su posición". España no reconocerá dicha independencia.
Montilla dice que "no tiene nada que ver el caso de Kosovo con el de Cataluña"
El presidente de la Generalidad, José Montilla, ha rechazado los paralelismos que "algunos interesadamente" efectúan entre Cataluña y Kosovo, por considerar que "no tiene nada que ver el régimen opresivo de la Serbia de Milosevic con la Cataluña y la España de 2010".
ERC aprovecha para reclamar la independencia de Cataluña
El presidente de ERC, Joan Puigcercós, ha celebrado la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya en la que se reconoce la independencia de Kosovo, y la ha considerado como un buen ejemplo para el día en que Cataluña proclame la suya.
EEUU: "La situación de Kosovo no es aplicable a Cataluña o el País Vasco"
El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, P. J. Crowley, ha dicho que la situación de Kosovo no es "extrapolable" a Cataluña o el País Vasco.
Moratinos: "Se abre ahora una nueva etapa"
El ministro de Asuntos Exteriores ha afirmado este jueves que el Gobierno español "respeta la opinión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)" y ha reconocido que "se abre ahora una nueva etapa". España, de momento, no reconoce la independencia de Kosovo.
El Tribunal de La Haya declara legal la independencia de Kosovo
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) consideró que Kosovo no violó el Derecho Internacional cuando declaró el 17 de febrero de 2008 su independencia. Dice que "no hay norma" que se lo impidiera. La decisión, no vinculante, supone el aval a la iniciativa unilateral de la región.
La presidencia de la UE obligará a España a reconocer Kosovo "a largo plazo"
Según un experto, España podrá ejercer la presidencia de la Unión Europea sin reconocer la soberanía de Kosovo ya que "es una prerrogativa individual de cada Estado miembro. Sin embargo, considera que "a largo plazo" deberá hacerlo puesto que considera que Serbia y Kosovo se integrarán en la UE.