Menú

Colombia

Uribe dice que las cumbres son “detestables porque se convierten en una forma de turismo presidencial”

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha definido las cumbres internacionales como una forma “detestable de turismo presidencial”. A pesar de ellos estará en la Iberoamericana de Salamanca, al contrario que los presidentes de Ecuador, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Lo que sigue sin confirmarse es la probable presencia del dictador cubano, Fidel Castro. Ante esta posibilidad, el PP ha impulsado un documento para que se exija el fin de la dictadura castrista y ha retado a Pedro Zerolo a que condene la persecución de los homosexuales en Cuba.

Un senador cercano a Álvaro Uribe sale ileso de un atentado con coche bomba en Bogotá

El senador colombiano Germán Vargas Lleras, líder de la bancada afín al presidente Álvaro Uribe en el Congreso, salió ileso a un atentado con un coche bomba en el norte de Bogotá.  Al menos nueve personas, entre ellas varios escoltas del político, resultaron heridas en el ataque. El presidente Uribe ofreció una recompensa de unos 217.000 dólares por informes que faciliten la captura de quienes cometieron el atentado.

Uribe volvería a arrasar si las presidenciales colombianas se celebrasen ahora

Álvaro Uribe cosecharía el 56 por ciento de los votos si las elecciones presidenciales colombianas se celebrasen ahora, según una encuesta divulgada este domingo. Uribe, que concluye su mandato en agosto de 2006, está a la espera de que la Corte Constitucional dictamine si se ajusta a la Ley Fundamental del país la reforma aprobada por el Congreso a principios de este año que establece la posibilidad reelección del jefe del Estado

Soldados colombianos se incautan seis toneladas de marihuana de los terroristas de las FARC

Una unidad de la Policía Militar del Ejército de Colombia ha incautado seis toneladas de marihuana pertenecientes a los terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. La hierba estaba empaquetada en un plástico de color rojo fue hallada en la zona rural de Corinto, una localidad ubicada a unos 290 kilómetros al suroeste de Bogotá. De acuerdo con estimaciones oficiales, el enervante alcanzaría en el mercado negro un valor de 391.000 dólares.

Generales y coroneles venezolanos que intentaron derrocar a Chávez piden refugio en Colombia

Según el canal RCN de televisión, cuatro generales y cinco coroneles que intentaron derrocar a Chávez en 2002, están en Colombia "y acaban de pedir al presidente Alvaro Uribe estatus de refugiados". Entre los altos oficiales figura el almirante Héctor Ramírez Pérez, quien fue designado en abril de 2002 por Pedro Carmona "ministro de Defensa", cuando el empresario se proclamó a sí mismo presidente tras desplazar a Chávez durante 48 horas del poder con una fallida intentona de golpe cívico-militar.

Un inválido y su hijo mantienen secuestrado durante cuatro horas un avión colombiano con 18 pasajeros a bordo

El aeropuerto Eldorado de Bogotá fue escenario del secuestro de un avión de la compañía colombiana "Aires" en el que viajaban veinte pasajeros, entre ellos dos bebés, y cinco tripulantes. Durante cuatro horas, un hombre inválido y su hijo amenazaron con hacer estallar una granada si el Gobierno de Colombia no autorizaba el pago de una indemnización estatal que había sido negada por decisión judicial. Una comisión negociadora logró que los secuestradores se entregaran a la Policía.

Dos hombres secuestran en Colombia un avión en pleno vuelo y con 25 ocupantes a bordo

Un avión comercial con 25 ocupantes a bordo ha sido secuestrado este lunes por dos hombres mientras volaba en el suroeste de Colombia. La cadena Caracol Radio, citando fuentes oficiales, ha informado que la aeronave ya ha aterrizado en el aeropuerto de El Dorado de la capital Bogotá. Los secuestradores llevan granadas de fragmentación y han pedido hablar con un miembro de la Iglesia Católica. Entre los secuestrados, se encuentran importantes autoridades colombianas.

Uribe presenta a los terroristas de las FARC una propuesta de diálogo para la liberación de los secuestrados

El Gobierno del presidente colombiano Álvaro Uribe ha presentado a las FARC, una propuesta para celebrar reuniones que permitan establecer "un acuerdo humanitario" que permita la liberación de los secuestrados. Las autoridades han ofrecido garantías de seguridad para que sus representantes y los dirigentes terroristas se reúnan durante diez días en el pueblo de Padrera, al suroeste del país. Desde hace años, cerca de sesenta políticos, soldados y policías, además de tres estadounidenses, permanecen cautivos.
« ... 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 ... »