Colabora

Una treintena de farmacias "on line" de Canadá se niegan a vender medicamentos a EEUU

Más de 30 farmacias canadienses en Internet han declinado hacerse cargo de pedidos al por mayor de fármacos sometidos a receta procedentes de Estados Unidos, informa el diario Financial Times. La decisión supone un varapalo para el candidato demócrata a la Casa Blanca, John Kerry, que había prometido una sensible rebaja en el precio de los medicamentos permitiendo su compra en Canadá.

LD
L D (Agencias) La Canadian International Pharmacy Association (CIPA), entre cuyos miembros figuran algunas de las más importantes farmacias que operan por correo e Internet, viene mostrando su preocupación porque el impacto de los pedidos provenientes de Estados Unidos puede repercutir sobre el suministro de medicinas a Canadá, señala la agencia Europa Press. "No queremos dar a los americanos la impresión de que tenemos un suministro ilimitado para ellos sobre bases comerciales", declaró David Mackay, director ejecutivo de CIPA, para quien los estadounidenses "no pueden obtener nada de Canadá. No podemos completar a sus farmacias".
 
La restricción de pedidos de Estados Unidos podría ser un serio contratiempo para los políticos, incluido el candidato demócrata a la Casa Blanca John Kerry, que está buscando contar con fármacos más baratos de Canadá como parte de sus planes de salud. Así, en uno de los recientes debates con su rival George Bush se quejó de que “el presidente bloqueó el derecho a conseguir medicamentos más baratos de Canadá”. Kerry se comprometió a seguir “luchando para conseguir esos medicamentos”.

Los precios de los fármacos de prescripción son significativamente más bajos en Canadá que en Estados Unidos, por los precios de control y los pedidos al por mayor, lo que ha promovido además la aparición de 150 competitivas farmacias en Internet que operan desde ese país

Temas

Lo más popular

  1. Begoña Gómez miente en su primera declaración ante la Justicia: la carta de recomendación sí mencionaba a Barrabés
  2. Defensa exige a una de las mayores asociaciones de militares que anule su acuerdo de formación con Desokupa
  3. Vídeo: Álvarez de Toledo vuelve a arrollar a Bolaños, el "ministro gutural" del "ultra, ultra, facha, facha"
  4. Begoña Gómez declara por primera vez ante Peinado y culpa a la Complutense: ella actuó "sin ánimo de lucro"
  5. Aldama usó medios de Interior para investigar al inspector de Hacienda que hizo saltar la alarma sobre la trama

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario