Menú

Una discográfica de Florida demanda a RapidShare, Microsoft y Google

Se habla mucho del intercambio de archivos mediante P2P pero igualmente populares son las webs de descarga directa, como Megaupload o Rapidshare. Es habitual que a las pocas horas de lanzarse al mercado discos y películas estén disponibles en una de estas páginas.

0

Una pequeña discográfica de blues llamada Blues Destiny Records ha interpuesto una demanda contra RapidShare en los juzgados de Florida por "hacer negocio sistemáticamente" a través de internet. Además, ha sumado a Microsoft y Google, por ofrecer en sus buscadores Google y Bing enlaces directos a páginas de descarga directa de archivos. Solicita que las tres compañías cesen su actividad.

La demanda de la discográfica se circunscribe a Florida, que es donde realiza la mayoría de su actividad comercial, y fue presentada el pasado 7 de diciembre en la Corte del Distrito Norte de Florida, en la división de Pensacola. Plaintiff, propietaria de Blues Destiny Records, edita los trabajos de artistas como Ronny Sessum, Roy Powers o Peter McGraw.

Plaintiff "gasta una cantidad significativa de tiempo, talento, esfuerzo y dinero para producir y promocionar sus discos en radios y entre el público en general a través de publicidad y proporcionando a las cadenas copias promocionales e insertando anuncios en las principales publicaciones de música blues, en las radios y en Internet", alega la compañía en su demanda.

Páginas como RapidShare funcionan como espacios donde los usuarios pueden subir archivos para compartirlos con sus amigos o el público en general, al igual que YouTube. Del mismo modo, y al igual que en YouTube, ocurre que los internautas cargan archivos protegidos por derechos de autor. Cuando esto pasa, las compañías afectadas comunican a la compañía que aloja contenido de este tipo, que pasa a ser eliminado.

La demanda sostiene que, "como un centro de distribución para copias ilegales de trabajos con derechos de autor", RapidShare ha construido un negocio "sabiendo, facilitando y permitiendo el intercambio de contenido ilegal y no autorizado contenido con copyright para su propio beneficio". Asimismo, añade que el "éxito de este modelo de negocio ha llegado a término con la asistencia y conocimiento" de Google y Bing, de Microsoft.

En este sentido, Plaintiff asegura que ambos buscadores también se benefician de esta práctica, ganando visitantes que realizan búsquedas para encontrar archivos alojados en RapidShare. A este respecto, dice que "aunque podrían monitorizar y bloquear el acceso a webs que se sabe que violan contenido musical, aparentemente han decidido no hacerlo". A su vez, sobre Bing la discográfica denuncia que "va un paso más allá permitiendo ver el contenido enlazado –descargar directamente el archivo– sin tan siquiera abrir el enlace de la página".

0
comentarios
Acceda a los 4 comentarios guardados

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Escultura