Menú

Steve Jobs se convierte en el mayor accionista individual de Walt Disney tras vender Pixar

El consejero delegado de Apple, Steve Jobs, se ha convertido en el mayor accionista individual de Walt Disney tras llegar a un acuerdo la empresa con los accionistas de Pixar para adquirir por 7.400 millones de dólares (poco más de 6.000 millones de euros) este estudio de animación, que le planteó una dura competencia en últimos años con éxitos como "Toy Story", "Buscando a Nemo" o "Los Increíbles", entre otros. Tras esta transacción, que se realizará mediante un canje de acciones, Jobs ocupará posiblemente un puesto en el consejo directivo.

0
El consejero delegado de Apple, Steve Jobs, se ha convertido en el mayor accionista individual de Walt Disney tras llegar a un acuerdo la empresa con los accionistas de Pixar para adquirir por 7.400 millones de dólares (poco más de 6.000 millones de euros) este estudio de animación, que le planteó una dura competencia en últimos años con éxitos como "Toy Story", "Buscando a Nemo" o "Los Increíbles", entre otros. Tras esta transacción, que se realizará mediante un canje de acciones, Jobs ocupará posiblemente un puesto en el consejo directivo.
L D (Agencias) El anunció de la adquisición se hizo tras el cierre de los mercados de Wall Street. Disney adquiere así a una empresa que ha revitalizado el mundo de la animación con películas como "Toy Story" y "Buscando a Nemo".
 
Ambas compañías han sido socias durante más de doce años. Hace dos años, Jobs, que mantenía un enfrentamiento con el entonces presidente ejecutivo de Disney, Michael Eisner, anunció que no renovaría el contrato en 2006, fecha en el que éste finaliza, e indicó que buscaría a un nuevo socio distribuidor. Sin embargo, es obvio que la solución ha sido diferente.
 
Disney ha informado en un comunicado que la operación quedará cerrada la próxima primavera y se realizará mediante la entrega de 2,3 acciones de la compañía por cada título de Pixar. Ello supone valorar cada acción de Pixar en 59,77 dólares, un 3,8 por ciento por encima del cierre oficial de este martes, que se estableció en 57,57 dólares. Las acciones del estudio de animación que dirige Steve Jobs se han revalorizado un doce por ciento en el último mes ante los rumores de un acuerdo de Disney.
 
Además, se ha decidido que el actual presidente de Pixar, Ed Catmull, se convierta en el presidente de los nuevos estudios de animación, en tanto que el respetado director creativo de Pixar, John Lasseter, que antes trabajó en Disney, asumirá esta misma responsabilidad en la nueva empresa. Con esta operación, Disney confía en recuperar el liderazgo que disfrutó durante décadas en la industria del cine de animación, pero que ha ido perdiendo progresivamente conforme este importante sector del séptimo arte abrazaba las nuevas técnicas de animación digital.
 
Precisamente Pixar, junto con DreamWorks, ha liderado este cambio en la industria con una serie de éxitos encadenados que le ha permitido ingresar en taquilla más de 3.200 millones de dólares desde el año 1995. Su carrera fulgurante se inició ese año con "Toy Story", y se ha ido consolidando con películas como "Monstruos SA", "Los Increibles", y, sobre todo, "Buscando a Nemo", que en 2003 marcó un récord en ingresos en taquilla, con 864,6 millones de dólares.
 
La mayor parte de este crecimiento se ha producido bajo la dirección de Steve Jobs, un imaginativo empresario que además ha dirigido el espectacular cambio que ha protagonizado el fabricante de ordenadores Apple en los últimos dos años. Jobs compró los estudios Pixar a George Lucas en 1984 por diez millones de dólares, y desde entonces, la empresa californiana ha pasado de tener 44 empleados a contar con una plantilla de varios cientos de trabajadores y una facturación millonaria.
 
En declaraciones formuladas a la cadena de televisión CNBC, el presidente de Walt Disney, Robert A. Iger, reconoció que Jobs, al ser el mayor accionista de la empresa, será "una voz importante" en la gestión, y se mostró ansioso por contar con su talento en la compañía. "Steve Jobs tiene una tremenda experiencia en muchas áreas, entre ellas la animación. Su potencial creativo es enorme. Tengo muchas ganas de poder disfrutar de su talento y de sus aportaciones en el consejo de Disney", afirmó. Jobs, por su parte, reconoció la coincidencia de puntos de vista que tiene con Iger, y afirmó que "este acuerdo no hubiera sido posible hace dos años", cuando la empresa estaba presidida por Michael Eisner.

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso