(Libertad Digital) La pretensión de Sony consiste en lanzar el "iTunes del cine" o, en otras palabras, "el nuevo anti-Napster", indicó Michael Arrieta, vicepresidente senior de Sony Pictures durante una conferencia que reunió a los principales estudios de Hollywood. "Queremos afianzar modelos de distribución como Steve Jobs ha hecho con la música, aunque para la industria del cine", confesó Arrieta a
News.com.
Al tiempo que lance su tienda de cine propia, Sony pretende vender películas para verse a través de teléfonos móviles. Las previsiones apuntan a que ambos servicios puedan estar disponibles a partir de 2006.
Con todo ello se pretende paliar el efecto pernicioso que está causando el auge de las descargas de películas gratuitas en la Red. Según datos de la industria del cine (Motion Picture Association of America), sólo en 2003 dejaron de ingresarse 7.000 millones de dólares por culpa de Internet.
La nueva tienda de cine "online" representará una dura competencia para Movielink, servicio de vídeo bajo demanda en el que también participa Sony junto con Metro-Goldwyn-Mayer, Paramount Pictures, Sony Pictures Entertainment, Universal y Warner Brothers. Cuando el usuario se baja el título, dispone de 30 días para verlo y 24 horas desde que lo reproduce por primera vez. Aún no se sabe qué sistema utilizará la nueva apuesta de Sony.