Menú

Millón y medio de dólares por descargar 24 canciones

Jammie Thomas-Rasset ha sido condenada a pagar 1,5 millones de dólares (1.060.820,37 euros) por descargar 24 canciones. Un jurado ha dictaminado, en el tercer juicio por el caso, que la acusada debe pagar 62.500 dólares (44.200,8 euros) por cada una de las canciones que se bajó. (Volver)

dosporci dijo el día 6 de Noviembre de 2010 a las 21:06:44:

Que impidan que se descarguen -e incluso que se escuchen- y a otra cosa.

Mucho mejor para todo el mundo... menos para los caraduras de las discográficas, que se intentan forrar con estas cuitas (y no sólo lo intentan, sino que a veces lo consiguen)

Erbilyos dijo el día 6 de Noviembre de 2010 a las 15:41:33:

A esta pobre mujer sí que la han j**ido bien, y además ha sido un auténtico "gang-bang". Espero que al menos se pusieran condón.

Y todo por unas vulgares cancioncillas de 40 Principales. Si al menos hubiera sido por descargarse los cuartetos de cuerda de Brahms...

Esto es claramente un abuso del sistema legal, una injusticia flagrante entre kafkiana y dickensiana.

ciccioli dijo el día 5 de Noviembre de 2010 a las 23:30:38:

Pues si me cogen a mí, cadena perpetua.

Los que me parecen unos hijos de puta son los cantantes implicados, van de legales y superchupiguays defendiendo todas las causas perdidas del mundo y luego te la meten doblada.

Y que se vayan enterando: esto es imparable, se acabaron los tiempos en que un solo single te hacía rico; ¿por qué tienen que asimilar ser músico con necesariamente ser rico? Los tiempos han cambiado, a trovar por las calles tío, que esto ya no es lo que era. Que les baste con tirarse a todas las tías que les da la gana, que eso nunca cambiará, que a una titi le gusta más una guitarra que a un tonto una tiza

votolibr dijo el día 5 de Noviembre de 2010 a las 22:18:59:

Pues yo he sido comprador de discos en España, cuando llevaban impuesto de lujo, y menudas bazofias nos metían las discográficas.
Cambios en las portadas, eliminación de letras, fotos, o cualquier cosa que venía en el original que encareciese el producto o redujese sus ganancias...vamos un cacho de cartón y la bolsa de plastico o de papel y a correr.

Asi que entiendo que me han cobrado de más, y hasta que estemos igualados, no pago nada.

Ninguna pena me dan...


jorgecar dijo el día 5 de Noviembre de 2010 a las 21:53:04:

¿Y si esta mujer hubiese matado, pongo por caso, a Obama... la multa sería superior o inferior? Es que parece que sale bastante más barato matar que descargarte una canción o una película. Qué cosa más ridícula.

jorgegvr dijo el día 5 de Noviembre de 2010 a las 21:16:32:

En EEUU no hay una carga impuesta sobre el precio de productos para grabación y/o reproducción de material con derechos de autor, o sea el famoso canon que pagamos aquí. Como allí las descargas sin pagar son un delito, la han pillado y algo parecido a la SGAE interpuso una demanda.
Yo sinceramente prefiero el sistema norteamericano; sólo tendría lo que me gustara, y pagaría agradecido por que entonces merece la pena.
Lo bueno es que de paso, toda esa estafa al micrófono pasaría a mejor vida. Digamos, currando como todo el mundo, vamos.
Y no digamos si quitaran todas las subvenciones al "arte"; creo que tendría un orgasmo de placer.

(no olvidemos la consiguiente bajada de impuestos con los que se financian toda esa porquería, como la que no hemos visto desde 2008, "Manolete")

ddiablo1 dijo el día 5 de Noviembre de 2010 a las 21:13:28:

es absurdo que condenen a alguien por utilizar la tecnología que nos ofrecen... ...si no quieren que la gente la usemos que la quiten.

si no les gusta ineternet, que la cierren.

pero sancionara a los usuarios porque usan una herramienta que les ponen en casa es DEMENCIAL.

arde el infierno. la REBELIÓN es el camino.

la rebelión de los pueblos contra los TIRANOS.

Caballol dijo el día 5 de Noviembre de 2010 a las 21:10:44:

Yo me estoy pensando demandar a las discográficas cada vez que escuche una canción que yo no he dispuesto escucharla. Por ejemplo, si voy por la calle y desde algún lugar que no pueda determinar escucho una canción, lo consideraré un acto contra mi voluntad que invade mi intimidad y privacidad. Ellos no tienen derecho a obligarme a escuchar una canción contra mi voluntad, así que a 44.200,8 € por canción...creo que me voy a pasar el día en la calle a ver qué escucho.

Sentinel dijo el día 5 de Noviembre de 2010 a las 20:52:46:

Esto es ridículo... ¿van a demandar a los millones de personas que se descargan canciones? En el fondo me da pena esa mujer porque no es peor que toda esa gente. Creo que las discográficas tendrán que aprender a vivir con eso, o empezarán a ser tan odiadas como la SGAE...

« 1 »