L D (EFE) La compañía ha detallado en un comunicado que la campaña, titulada “Haz el amor, no el spam”, nace con el objetivo de crear un “frente común” contra los correos basura de cara a la Navidad en los diez países europeos en los que opera la compañía
Cuantos más usuarios descarguen los salvapantallas, indica Lycos, “mayor es su efectividad”, porque se reduce sensiblemente el ancho de banda que utilizan estas páginas de “spam”, “ralentizando” sus servidores. El salvapantallas funciona cuando el usuario no está trabajando y el ordenador se encuentra en el modo “Ahorro de energía”.
Entra en las páginas de conocidos “spammers” de todo el mundo generando un tráfico intenso en ellas lo que les resta ancho de banda y dificulta el funcionamiento de sus servidores. Con este mecanismo, subraya la empresa, se persigue que los anunciantes dejen de considerar el “spam” como instrumento "atractivo" de marketing.
Además, cuando el salvapantallas está activo, ofrece información actualizada en un mapa del mundo sobre los servidores de “spammers” que están siendo “atacados” y cuánto tráfico ha generado el ordenador del usuario.
La campaña “Haz el amor, no el spam”sólo se dirige contra páginas registradas en la lista publicada por
Spamcop , entidad internacional especializada en la lucha contra el “spam”. Lycos hace una comprobación manual de las páginas registradas en la lista y, además, ofrece a los usuarios la posibilidad de denunciar a nuevos “spanmers”.