Según publica el diario Información, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha exigido una compensación por poner música en la megafonía de un parking a la organización de discapacitados que la gestiona. Su presidente, Andrés Molina, cree que la reclamación pone en riesgo los puestos de trabajo de los cinco minusválidos empleados en el mismo.
La entidad gestora le comunicó el pasado viernes a la empresa constructora y dueña del aparcamiento, Geestipark del Sureste, que se había detectado el uso de obras protegidas dentro del parking desde el día siete de diciembre. "Creo que han sido muy cobardes al ir a la constructora directamente en lugar de a nosotros, que somos una asociación de minusválidos y que realizamos una labor social reconocida", protesta Molina. "En las entradas tenemos un cartel que dice bien claro que indica que es Amfi la responsable".
Una vez que Geestipark comunicó la reclamación a Andrés Molina, el presidente de la Amfi llamó a la SGAE para preguntar qué música podía poner legalmente. "Quería saber qué tipo de música puedo poner allí para que no me reclamen que pague nada, si podía poner autores extranjeros. Me dijeron que mirase la página para saber los que no puedo poner". Aún no sabe la cuantía que le reclama la asociación de Teddy Bautista.
Gestipark concedió la gestión del aparcamiento a la asociación en enero, después de que la Amfi hiciera gratuitamente ese trabajo durante cinco meses. "Cogimos el parking y lo trabajamos gratis para demostrar que podíamos hacerlo y dar trabajo a cinco personas minusválidas que de verdad lo necesitan", asegura Andrés Molina. La empresa que lo gestionaba anteriormente, Vincipark, lo abandonó por no ser rentable.