Colabora

La SGAE cobró su cuota en conciertos benéficos de las víctimas del terrorismo

La SGAE no tiene límite y aprovecha cualquier circunstancia para cobrar derechos de autor. Este jueves se ha conocido que pidieron un aval bancario a la familia del pequeño Juanma como garantía de que cobrarían. Además, también recaudaron en los conciertos a favor de las víctimas del terrorismo.

(Libertad Digital) La polémica está servida. La SGAE no perdona ni los conciertos benéficos ni de un niño enfermo, aunque luego rectificó, ni en favor de las víctimas del terrorismo. De hecho, según informa La Razón, en varias ocasiones la plataforma de autores han recaudado el diez por ciento en los conciertos de la Fundación de Víctimas de Terrorismo.

Así, la SGAE cobró por "derechos de comunicación pública" por los conciertos que se han organizado los 11 de marzo en el Auditorio Nacional. En estas actuaciones, tanto los directores como las mismas orquestas renunciaron a sus honorarios, pero no así los autores.

En este sentido, los autores facturaron el diez por ciento por los gastos que se derivan de la organización del evento. Además, obtendrían el mismo porcentaje de la taquilla.

Aval bancario a la familia de Juanma

Ante la polémica surgida en torno al cobro de los derechos en un concierto benéfico a favor del pequeño Juanma, que padece el Síndrome de Alexander, la SGAE tuvo que retractarse y devolver los más de 5.000 euros que recaudaron en este evento.

Pero según informa El Mundo, la voracidad de la SGAE no tuvo límites e incluso el delegado de la plataforma en Almeria exigió previamente a los padres un aval bancario como garantía de la familia de que se abonarían los derechos.

La madre de Juanma lo relata así: "me llamaron dos semanas antes de la fecha y me dijeron que me iban a cobrar. Traté de explicarles par qué era el concierto benéfico, pero les dio igual. E l delegado de la SGAE estaba en la clínica con el niño delante. Cuando se fue, me quedé llorando . Los empleados de rehabilitación me preguntaban: '¿Pero no le has dicho lo de la enfermedad?'. Yo les decía que sí, pero que les daba lo mismo".

Relacionado

Temas

Lo más popular

  1. Imponen el catalán en un comedor escolar: "Aunque nos hablen en castellano, seguiremos en catalán"
  2. El desastre educativo separatista: el País Vasco logra los peores datos con el mayor gasto por su obsesión nacionalista
  3. Domingo Soriano: 'Los tres errores de Julia Otero cuando dice "voto en contra de mis intereses"'
  4. La Justicia ya detecta el rastro de los negocios de Begoña Gómez en cuatro ministerios más Presidencia del Gobierno
  5. Pumpido se pega un tiro en el pie: un informe del TC concluye que no puede prohibir el recurso ante el TJUE de los ERE

Suscríbete a nuestro boletín diario