LD (Agencias) iPod, iPhone, Mac... Apple, en definitiva. Si alguien no conoce estas palabras, seguramente será por una fobia mórbida a la tecnología o porque ha pasado su vida en una cueva. Cualquiera que escuche música digital o haya buscado un nuevo teléfono móvil, conoce los llamativos productos de la compañía de la manzana. Quizá por eso haya decidido prescindir de las ferias como maniobra de promoción.
Además, la empresa de Cupertino indicó que no será Steve Jobs quien realice el discurso inaugural de la última Macworld Expo en que participará Apple, sino el vicepresidente senior de Marketing de Producto Mundial de Apple, Philip Schiller, poniendo fin a una tradición de 11 años.
Jobs, que cofundó la compañía en 1976, regresó a la empresa hace once años como consejero delegado y desde entonces había sido el encargado de realizar cada año la presentación inaugural de la MacWorld Expo, donde el carismático empresario hizo públicos algunos de los lanzamientos más destacados de Apple, como el iPhone o el MacBook Air.
"Apple está llegando a muchas más personas y por diferentes caminos, como nunca antes", ha argumentado la compañía en un comunicado recogido por Otr/press. "Y al igual que para otras compañías, las ferias y exposiciones se han convertido en una de las vías más minoritarias a través de las que Apple llega a sus clientes". La creciente popularidad de las tiendas Apple Retail Store que son visitadas por más de 3,5 millones de personas cada semana y la web Apple.com permiten a Apple acceder directamente a más de cien millones de clientes en todo el mundo de formas nuevas e innovadoras.
Con el fin de la Macworld de San Francisco, será el fin de una era en la que Apple ha tenido gran presencia en el mundo de las ferias de promoción tecnológica. En los últimos años Apple se ha ido retirando progresivamente de ferias y exposiciones como la NAB, la Macworld de Nueva York, la Macworld de Tokyo y la Apple Expo de Paris.