Este Ibarra... Si no existiera, habría que inventarlo.
Señor Ibarra,me niego a que insulte usted de esa manera a los inventores de los 2 artilugios anteriores,ellos al fin y al cabo,hacen un gran bien a la sociedad,ayuda en la faena en casa y en los viajes facilta el transporte de las cosas,tienen precios asequibles y són un beneficio"mundial",los titiriteros,lo único que hacen és vivir de la sopa boba de sus temas de muchos siglos atras..que los remasterizan una y otra vez,cambian la música y lo hacen más disco o cambian la portada y ponen 4 fotos en un libro,algunas de ellas de cuando eran mozuelos,pero en sí beneficio mundial,poco,ya que la "creatividad"mental,se les atrofió y nó crean buenas letras o buenos temas,ni artos de vino y lo que nó pueden pretender és vivir a costa de discos de vinilo y canciones que actualmente pueden ser de coleccionista,porque nó los conoce ni el tato,lo dicho,la fregona,la maleta,són un bien mundial a nivel personal y social,los titiriteros son un bien común...para sus propios bolsillos vacios,ya que la"hermana inspiración"los abandonó hace muchos años a todos estos majaderos,
podrian tomar ejemplo de los Sirex.que siguen en la brecha y arrasan en sus conciertos y lo llevan de maravilla y con el cariño del público de sú epoca y actual,eso és saber trabajar y crear trabajo,renovando los conciertos con canciones nuevas creadas por ellos,eso sí con sú sello personal,para eso són los Sirex y se llenan la boca de ello,sin comer de la sopa boba como ustedes.
Sr. Ibarra: El que invento la fregona, la maleta de ruedas, el frigorífico y miles de cosas han tenido que pagar al registrar su invento y no recibe ni un céntimo mientras el producto no se comercialice y que recibe un pequeño porcentaje cuando le llega al consumidor, mientras solo está registrado, y no se ha comercializado, nada de nada.
Todos estos titiriteros seguidores de ^^ zapateril y como el adufe quieren vivir robando a los demás y sin ir a la cárcel.
Si la justicia fuese justicia la construcción no tendría paro, ya que para meter a tanto sinvergüenza en la cárcel, hay que hacerlas nuevas y las pueden hacer en el paramo leones para que les dé bien el viento.
Ibarra descubrió las bondades de la fregona para barrer los dineros públicos y meterlo en las maletas de ruedas para no herniarse por lo que pesaban
¡ CHE !: Que "el bellotari EXTREMEÑO" haga manifestaciónes sobre la propiedad....pase. Pero que las haga sobre lo "intelectual" cuando: "piensa con las calzas......" (D. J. Cammpmany). Lo que naturaleza no dá..... Vamos "pa no caer ni gota". " ¡Ahora mangas verdes!. ¡VALE YA!
El problema de los "artistas" es que hay mucho mamón al que se le ha secado la teta, se acostumbraron a trabajar cuatro días, sin horarios y vivir de las rentas durante varios años.
Ahora que no les dan pasta por los discos que ya no venden o por las películas que ya nadie va a ver, se han inventado eso, de los derechos de autor, para seguir viviendo del cuento, sin dar palo al agua.
Estos "artistas" reclaman sus derechos de autor caiga quien caiga, aunque sea a costa de pagar un canon a todas luces ilegal.
¿Por qué hace 20 años no reclamaban canon a las cintas de cassete, porque si alguien se grababa algo de la radio o un vinilo de algún amigo?.
Lo malo es que, el impresentable de presidente necesita que cada cuatro años salgan, estos títeres, con sus cejas a hacerle la campaña y necesita tenerlos contentos para que cuando vuelvan a la oposición salir con la pancartita de turno, a la mínima que pase.
Lo que tienen que hacer estos "artistas" es dejar de mirar al Ministerio de Cultura, cultura la cual debe ser universal y gratuita y mirar más al Ministerio de Industria, industria la cual si busca un beneficio económico.
Hollywood funciona porque se le trata como a una industria.
Si no vendes, no es porque te piratean, es porque lo que ofreces no es lo suficientemente bueno o completo, como para llegar a la gente.
No olvidar lo inolvidable.El problema no es sólo pagar derechos de autor, sino QUIEN Y COMO lo reparte. Lo he escrito infinidad de veces, antes se hacia un listado de las canciones que interpretaban las orquestas en sus actuaciones para liquidarle a los autores. ¿ Como se hace ahora y lo mas importante EL REPARTO.
Mil monos delante de mil teclados nunca escribirían una frase en mil idiomas que existieran, aunque sí tendrían "derechos de autor" de, por ejemplo. contraseñas alfanuméricas. Otra cosa es su valor.
Si un primate algo más evolucionado, por ejemplo Ibarra, escribiera una bazofia también tendría derechos sobre ella, no es producto de la casualidad sino de su inteligencia o inspiración artística, en la valoración y en el medio que la publica están la claves.
Yo estoy escribiendo esto sin haber pagado Mr. Gates ni a los inventores de Internet, porque con ellos también ha venido el software libre, pero pago muy gustoso los derechos por la compra de una novela o el visionado de una película si quiero disfrutar de ellos de forma exclusiva. No los pago si los comparto con millones de internautas.
Ah.. se me olvidaba decirle al tal Ibarra que para crear algo útil para los demás, se necesita bastante más cacumen que para ser político.
¡Claro, lo mejor es que otros inventen que ya vendré yo para aprovecharme!
Odio a la sgae porque su existencia en sí, como organismo recuadador y fiscalizador, ya es fraudulenta, pero con enemigos de este perfil "bellotari" tiene asegurada su existencia per saecula saeculorum.
El Sr Ibarra debería saber que tanto el inventor de la Vileda como los demás inventores cobran por sus inventos cuando estos se comercisalizan o usan. En el precio se incluye la parte proporcional pagada por la Patente.