Desde el líder de U2, Bono, al director de cine Steven Spielberg, pasando por el actor George Clooney, el cómico Jon Stewart y los políticos Hillary Clinton, Barack Obama y Al Gore, entre otros, todos aparecieron para rechazar las peticiones de empleo del que a partir de julio será uno de los parados más ricos del mundo.
Durante su discurso, Gates calificó los pasados 10 años como la "primera década digital" y dijo que habían sido un gran éxito tanto en el desarrollo de aparatos como aplicaciones. Pero el multimillonario de 52 años de edad también señaló que "esto es sólo el principio. Nada nos retiene en la segunda década digital" que afirmó estará más enfocada "en conectar personas" y en las necesidades del usuario.
Gates dijo que habrá tres elementos claves en la nueva década digital. El primero será lo que el empresario definió como "experiencias en alta definición de forma ubicua", tanto de vídeo como de audio y puso como ejemplo de lo que vendrá Surface.
Surface es un producto en desarrollo por Microsoft que permite, a través de una pantalla horizontal táctil de grandes dimensiones, la manipulación de objetos con las manos y su conexión inalámbrica con todo tipo de aparatos y servicios.
El segundo elemento citado por Gates fue que todos los aparatos electrónicos "estarán conectados por servicios", lo que permitirá compartir la información entre multitud de usuarios sin la necesidad de establecer puentes entre los aparatos.
Y el tercer elemento, que Gates calificó como "el más subestimado", son las nuevas formas de interacción con ordenadores, teléfonos y otros aparatos electrónicos. Desde pantallas táctiles hasta reconocimiento de mensajes orales, pasando por el reconocimiento visual.