Colabora

El primer ordenador que llegó a España puede visitarse en Valencia

Ahora descansan tranquilamente sobre nuestras mesas o viajan ligeros en una cartera pero hace apenas 50 años, los ordenadores pesaban cientos de kilos y ocupaban habitaciones enteras.

LD (Europa Press) Es el caso del primer modelo que llegó a nuestro país y que se puede visitar en Valencia, con un volumen 150 veces superior a los actuales y un peso superior a las 6 toneladas.

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia expone desde hoy el primer ordenador que llegó a España en el año 1959. Se trata del modelo de IBM 650 Magnetic Drum Calculator que fue adquirido por Renfe para la gestión de las líneas ferroviarias y que en la actualidad forma parte de los fondos del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt).

La muestra, titulada en esta ocasión "Ventana Valencia", forma parte de la iniciativa que pretende llevar a los principales centros de ciencia de España las piezas más significativas con las que cuenta el Muncyt, y cuyo contenido irá renovándose periódicamente.

El acto de presentación de la muestra contó hoy con la asistencia del director científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Manuel Toharia, el director del Muncyt, Ramón Ñúñez, y el secretario general de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia e Innovación, José Manuel Fernández de Labastida.

El IBM 650 Magnetic Drum Calculator representa la transición entre los ordenadores electromecánicos con tarjeta perforada y los actuales basados en transistores. Es 150 veces más grande que un ordenador actual y con un peso mil veces superior; el cableado se realizaba de manera manual.

El modelo de ordenador expuesto fue diseñado para su utilización en trabajos científicos y de ingeniería pero fue adaptado posteriormente para su uso en el mundo de la empresa. Parte del éxito que obtuvo fue por su total compatibilidad con los anteriores sistemas a los que se añadía una máquina capaz de realizar más operaciones diferentes y a una mayor velocidad.

Es un modelo "fundamental" en la historia de IBM ya que con su funcionamiento por medio de lámparas de vacío, es un puente entre los antiguos ordenadores electromecánicos, simples máquinas para procesar datos, utilizadas desde principios de siglo y con poca capacidad de cálculo, y los actuales ordenadores desarrollados a partir de transistores, recalcaron los responsables de la actividad.

Temas

Lo más popular

  1. Los apoyos de Moncloa en Prisa huyen: un socio de Zapatero vende 3,8 millones de acciones
  2. Por qué Sánchez va ahora contra las universidades privadas y por qué ha iniciado su ataque desde Málaga
  3. Meta AI llega a WhatsApp: ¿hay forma de deshacerse de ello?
  4. Un anciano dispara en la cabeza a su inquilino, que le debía dos meses de alquiler
  5. El Supremo advirtió a Pumpido de que el aval del TC a la amnistía no invalidaría una cuestión ante el TJUE

Suscríbete a nuestro boletín diario