Colabora

Calvo anuncia que el Gobierno aprobará su Plan contra la Piratería en un mes

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha anunciado que en el plazo de un mes habrá un plan para tomar medidas preventivas, educativas, sancionadoras y legislativas en relación a los derechos de autor. "Aún nos quedan dos reuniones con los agentes del sector, pero en un mes tendremos en el Consejo de Ministros un borrador del plan, que afectará a todo el Gobierno", indicó.

LD
L D (EFE) La ministra dijo que "cuando el sector de la cultura recibe fondos públicos parece que lo recibe como situación especial, como favor, y debemos ser capaces de reflexionar que todo ese dinero se canaliza para una necesidad vital y para que una sociedad exista más allá de unas circunstancias que sólo tienen que ver con la economía", y añadió que las ayudas a la cultura "no son muy diferentes de cuando se dedica dinero público a los astilleros, la sanidad o la educación".
 
En el acto inaugural del III Encuentro de Creadores de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), celebrado en el Parlamento catalán, Calvo comentó que "aún nos quedan dos reuniones con los agentes del sector, pero en un mes tendremos en el Consejo de Ministros un borrador del plan, que afectará a todo el Gobierno". La ministra proclamó su defensa de la diversidad cultural alejada de las imposiciones del mercado en un acto en el que, confesó, tenía intención de pronunciar un discurso "de ministra de Cultura", que finalmente decidió cambiar para aprovechar la oportunidad ofrecida por la SGAE. En ese discurso inicial, Calvo iba a hacer "una reflexión jurídica, pero también política y, sobre todo, social, de lo que representa la propiedad intelectual; un tipo de propiedad que debe estar articulada con la función social y con el derecho de los ciudadanos a usarla". En ese discurso, Calvo también iba a referirse, dijo, a "esos actos que llamamos piratería pero que en realidad son diversas actividades delictivas" y anunció que su gobierno ha decidido desarrollar diversas directivas europeas que hasta ahora España incumplía.
 
En su intervención, la ministra subrayó que "la fuerza de la diversidad es la fuerza de nuestra diversidad humana" y, en consonancia con lo expresado en el mismo acto por el escritor José Saramago, indicó que "si a la democracia le cuesta encajar en el mercado, también a la cultura le cuesta encajar en ese mercado". A partir de esta consideración, Calvo aseveró que "la cultura es un segmento de la vida que no puede recibir el mismo tratamiento que otros sectores".

Temas

Lo más popular

  1. Los autores del informe fiscal de David Sánchez mienten: dicen que sólo miraron bases de datos pero contactaron con él
  2. Varapalo judicial a García Ortiz y Delgado por dilatar artificialmente la investigación al fiscal Stampa
  3. La trama de Hidrocarburos también cuenta con una sociedad en Elvas, el pueblo del hermano de Sánchez: Atmosferaudaz
  4. La canción de una comparsa gaditana contra Sánchez: "Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España"
  5. "¡No somos neutrales, estamos al lado de Ucrania!": el momento más tenso del debate electoral alemán

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario