Colabora

Blogueros españoles crean una web para protestar por los Juegos de la Vergüenza

Son periodistas, profesores universitarios, empresarios o estudiantes a los que ha unido su rechazo a la celebración de los Juegos Olímpicos en China, un país que no respeta los más básicos Derechos Humanos y que encabeza los listados de ejecuciones al año. Como forma de protesta han creado Olímpico Desprecio, un blog en el que, mientras se celebre la cita olímpica, expondrán las razones de su rechazo y las realidades de la sociedad China.

Cada día se publicará al menos un artículo sobre la cuestión y hasta este martes se ha tratado ya desde distintos puntos de vista como la tradicional relación entre el deporte olímpico y la política, la pervivencia del genocida Mao como referente para el estado chino, el tratamiento de la prensa internacional al evento…

También han recurrido a viñetas o fotografías y, en definitiva, a cualquier método que les permita expresar el rechazo a los Juegos, tal y como anucian en la presentación del blog:

Nosotros no queremos ser parte de esa gran operación de hipocresía mundial y mientras se desarrolle el lamentable espectáculo publicaremos en este blog las razones que nos obligan a alejarnos de estos Juegos de la Vergüenza y a denunciar que, pese a la propaganda de unos y el mirar hacia otro lado de otros, en China 1.300 millones de personas siguen viviendo bajo la peor de las opresiones.

El blog ya ha recibido críticas en los propios comentarios o en otras páginas en incluso acusaciones de sinofobia, pero sus autores se defienden señalando que, precisamente, "lo que es racista es negar a los chinos las libertades de las que disfrutamos en occidente”.

Respecto a los que les instan a no mezclar política y deporte la respuesta es igualmente contundente: “No se trata de política, no es un problema de izquierda o derecha, es un tema de Derechos Humanos, y los DDHH están muy por encima de la política… y del deporte”.

Temas

Lo más popular

  1. Ábalos adjudicó 21,8 millones en 18 contratos a dos empresas señaladas por Aldama en la trama Koldo
  2. Lo que no cuenta Yolanda Díaz de la reducción de la jornada laboral
  3. El fiscal Villafañe reconoce "una quiebra de seguridad en la Fiscalía" con el expediente tributario del novio de Ayuso
  4. La grave acusación del fiscal general al juez Hurtado: "Tiene una certeza que no lleva al descubrimiento de la verdad"
  5. Los últimos bulos de La Sexta Xplica sobre las pensiones

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario