Me suena a censura. ¿No hubiese sido mas logico comprar los derechos a la que supuestamente los tenia?. Ademas esos dos libros precisamente. En fin, gracias a Orwell sabemos como acabara todo esto.
Demasiado interés en tenerlo todo electronico. Para que no me pasen estos "errores" de una editorial con unos derechos discutibles de autor, seguiré haciendo lo que me han enseñado de pequeño, si un libro te interesa, lo compras y te lo lees tantas veces como te venga en gana, cuando no lo lees, tiene su sitio en la libreria de casa, bien tratado y querido.
Demasiado interés en tenerlo todo electronico. Para que no me pasen estos "errores" de una editorial con unos derechos discutibles de autor, seguiré haciendo lo que me han enseñado de pequeño, si un libro te interesa, lo compras y te lo lees tantas veces como te venga en gana, cuando no lo lees, tiene su sitio en la libreria de casa, bien tratado y querido.
Siguiendo la máxima de que con esta gentuza si piensas mal y te quedaras corto. Parece cuanto menos extraño, por no decir sospechoso, que dos libros que revelan de forma tan clara el guión que siguen ya sin disimulo estos politicuchos del pensamiento fabiano de la socialdemocracia del siglo XXI, sean censurados. ¿Será que han decidido implantarlo sin disimulo?, ya que la gente de ahora ni se acuerda de lo que nos advirtió el Sr. Orwell ni les importa lo que hagan los cerdos napoleones de turno, mientras les den un PER y el CIRCO de telebasura que tanto les distrae, mientras les adoctrina a base de talante y buen rollito.
Me pregunto si tendrán los derechos para acceder al equipo del usuario, porque de reservarse ese derecho pueden quedarse con su sistema, desde cuando el cliente tiene que dejar que le entren en sus ordenadores sin permiso para hacer lo que les da la gana. Y de no tener ese derecho nos encontramos que han cometido un delito.
Pues yo tenía entendido que los derechos de Rebelión en la Granja los había comprado la CIA y a su vez estos los habían hecho de libre acceso.
Lo sorprendente es que el Capital seguro que lo tienen recomendado. Eso de la libertad no les gusta mucho a los que se lucran de ella y no se creen eso de que en el comunismo todos somos iguales pero unos son más iguales que otros.
Lo dicho, que estamos en el mundo al reves.
Estos libros son bastante "problemáticos". A lo mejor han aplicado los métodos del Ministerio de la Verdad de 1984.
Deberían estar libres de derechos, y ser obligatorios en todas las escuelas.
Y si pueden manipular remotamente mi lector de libros ¿qué más pueden hacer remotamente? Significativo que hayan sido precisamente esos dos libros los borrados. Me curaré en salud y ya sabe amazon lo que puede hacer con su lector... y de paso con el resto de sus productos. Como si no hubiese otros sitios en donde comprar.
O al menos hacerlo avisando y con cautela, si resulta del todo necesario. Desde luego ya sé qué lector de libros no voy a comprar.