Menú

Samsung presenta el primer 'smartphone' con Windows Phone 8

Una de las principales novedades de Samsung es el nuevo 'smartphone' ATIV S, el primero con Windows Phone 8 diseñado para el ocio y el trabajo.

0
apatrida dijo el día 2 de Septiembre de 2012 a las :

Dios mio... Ya han aparecido los fanboys de Android...

@LiBReTTo

No pierdas tiempo con estos tíos, son obviamente Linuxeros que no tienen otra cosa que despotricar contra Microsoft que siempre han tomado como el mismísimo demonio por ser una empresa de éxito y hacer dinero con su software. Lo extraño es que no la toman con Apple, que produce software más cerrado que el de Microsoft valiéndose de un SO derivado del BSD (eso no es "plagiar" como les gusta decir a ellos).

Y no insistas, son gente que les encanta ir haciendo el troll por los foros poniendo a parir a "tito Gates" como les gusta decir a ellos, pese a que representen a un pequeño porcentaje de usuarios de sistemas operativos.

Ah! Y de acuerdo contigo con lo del "software libre"... Por mi trabajo conozco a muchos programadores y todos opinan igual respecto al software libre, y es que no da de comer, ya que puedes hacer un programa buenísimo, pero con el software libre en un mes siempre saldrá otro que habrá copiado y mejorado su programa.

Pero es una lucha perdida, son como los ecologistas o los del 15M, no entienden a razones, no conciben que hay matices en todos las plataformas de software, que hay software mejor o peor en todos ellos, y unos usos marcados para cada uno de ellos, ya sea la facilidad de uso, la flexibilidad o la potencia... Para ellos solo existe "su verdad".

Ah! y @humildec:

Blackberry está muerta (dentro de poco va a ser absorvida por otra compañía, no me acuerdo de cual, pero ya hace unos años que no levantan la cabeza), puesto que su lugar fue en los tiempos en que los terminales no eran capaces de conectarse a internet ni enviar emails, ellos inventaron el "push-mail", cuando empezaron a salir terminales con internet comenzaron a caer a plomo (salvo grácias a Obama que lo volvió a popularizar, hasta que se cambió a raiz de la caida de servidores que tuvieron a nivel mundial). Y bueno... simplemente nombrar Bada y MeGoo, ya me parece un insulto, ya que son testimoniales, por no decir que no te crees ni tu que nokia haya vendido más N9 que Lumias, mas que nada porque el N9 fu su clavo en el ataúd de su sistema Symbian (el cual, lo has adivinado: está muerto).

obambi dijo el día 2 de Septiembre de 2012 a las :

Paradus:yo soy de los suyos,tengo un Alcatel OT no sequé de hace seis años,cuando lo que buscaba en el móvil es que fuese pequeño y no me molestase en el bosillo de atrás.Mi admiración por los creadores de esta tecnología móvil impensable hace diez años,pero me hace gracia hasta darme pena a veces de ver a los cuarentones y cuarentonas pasárse las noches enteras mirando los whatsApp o pasándose fotos,no creo que a esas edades nos haga mucho daño estas tecnologías,pero a los de veinte años que tienen el smartphone como una extremidad más es posible que si les pase factura.

LiBReTTo dijo el día 2 de Septiembre de 2012 a las :

[yanoexis]

Yo he sido muy crítico con Microsoft en el pasado, probablemente poca gente ha sido tan crítico como yo cuando ha hecho cosas mal. Pero también he visto que ha Microsoft se le ha demonizado, se le han puesto multas disparatadas y ahora que está sacando productos superiores a la competencia en muchas areas hay gente que se niega a reconocerlo porque son Microsoft.

Lo que cuentas no es todo tal cual tú lo dices. A Microsoft se le puso una multa en la Unión Europea, ese nido de burócratas, que era injusta y desmesurada. Hoy día Apple te obliga a usar por pelotas su software iTunes para todo, es lo mismo que hizo Microsoft con Internet Explorer la diferencia es que a Microsoft lo crujieron y Apple ahí sigue.

Y de Google y Android podría contar mil y una. Prefiero Microsoft y Apple que tienen respeto a la información privada de un usuario antes que Google y Android que utilizan absolutamente toda tu información privada de usuario para hacer negocio. Ahí debería entrar la UE para poner coto a este tipo de cosas y supongo que lo hará.

En lo que no estoy de acuerdo es en que una empresa privada se tenga que comportar como una ONG y licenciar su software como libre. Ambas alternativas pueden coexistir y lo hacen desde hace mucho tiempo con excelentes productos en ambos bandos.

yanoexis dijo el día 2 de Septiembre de 2012 a las :

[LibreTTO] lo dicho por [humildec] es tan cierto como los comentarios de gente pagada por el PPOE para defenderlos igualmente.

Todo lo dicho por humildec es cierto y comprobable, ¿o no recuerdas cómo Microsoft compró la empresa SCO con patentes de Unix y metió en juicio a Linux? ¿tampoco te acuerdas de cómo Microsoft utilizó su monopolio con IE para cargarse los estándares y así poner trabas a la competencia de Firefox?
¿Y cómo compró los comités ISO de varios países para conseguir que se aprobara su formato OpenXML cuando ya existía y sigue existiendo la norma ISO 26300 para OpenDocument como formato estándar para documentos ofimáticos y usada por TODOS los demás (Novell, StarOffice, LibreOffice, OpenOffice, KOffice, ...)? (http://www.openxml.info/)
¿Y el robo del canon-windows haciéndonos pagar 50 euros extras con todos los portátiles de prácticamente cualquier marca con lo que además consiguen eliminar cualquier vestigio de compentencia?

Microsoft y Apple son LADRONES DE LA LIBERTAD, esa que tanto debería imperar.

Los gobiernos no hacen nada, igual que con los absurdos derechos de autor (que son derechos de las multinacionales y no de los autores), porque cuanto más valen los productos más ingresan con impuestos como el IVA.

Piensen, de aquí a que haya tanta oferta de aplicaciones en Windows8 como la hay en Android van a pasar años, no compren Win hasta que no se desarrolle el mercado (si es que lo hace).
Y si les valen las aplicaciones anteriores como pasa en W7 con WXP, ... quiere decir que heredan todos los defectos de fábrica que permite a los virus campar a sus anchas: Windows es el único sistema operativo que NECESITA tener antivirus, el resto está bien diseñado y no ejecuta ficheros simplemente por llamarse algo terminado en .exe o .com

tejano dijo el día 1 de Septiembre de 2012 a las :

Unos pagan a bloggers y otros "pierden" los prototipos de telefonos moviles en bares que "casualmente" siempre son encontrados por periodistas tecnologicos... claro,claro.

LiBReTTo dijo el día 1 de Septiembre de 2012 a las :

[humildec]

En lugar de escribir tantas tonterías y difamar, contar medias verdades y hacerte eco de mentiras completas por qué no dices que la empresa que más hace lo que comentas se llama Apple y el sistema operativo que más se cuelga y ralentiza es Android. Vd. ha venido a contar mentiras tralará: sobre Microsoft, sobre Nokia, sobre Windows Phone... No será a vd al que le pagan por mentir.

Nadie dice que Windows Phone sea la panacea. Es un Sistema Operativo que funciona muy bien y que ha evolucionado en 2 años de vida más que otros en 5. La nueva versión Windows Phone 8 va a ser un SALTO adelante y sé de lo que hablo. No me paga Microsoft ni nadie, simplemente es mi opinión y si fuese a cambiar de móvil en los próximos meses lo consideraría, no como una opción más, sino como primera opción.

humildec dijo el día 31 de Agosto de 2012 a las :

AVISO a los lectores: Microsoft paga a bloggers y personas para que se metan en foros y digan maravillas de Windows Phone como que "no se ralentiza" y que puedan centralizar todas sus cosas en un único terminal. Juzguen por ustedes mismos. Windows Phone hoy por hoy es el séptimo u octavo sistema operativo en número de usuarios detrás de Android, iOS, Blackberry, Symbian, Bada y MeGoo. Nokia ha vendido menos terminales Lumia con Windows Phone que terminales Nokia N9 con MeGoo, y está al borde de la quiebra por apostar por Windows. Los terminales no tienen casi aplicaciones, especialmente juegos, ya que Microsoft no apoya el estándar OpenGL ES que es el que se usa en iOS y Android. Windows Phone se cuelga hasta en las presentaciones de Microsoft ( http://www.youtube.com/watch?v=N1zxDa3t0fg ). Cada vez que alguien compra un producto Microsoft colabora con empresas que son Trolls de Patentes que frenan la innovación e imponen monopolios en contra de la libertad de los consumidores y en contra de las pequeñas empresas.

Paradus dijo el día 31 de Agosto de 2012 a las :

Leñe con la crisis.

Yo, que llevo ya tres o cuatro años con un Samsung S5600 con una tarifa de las que tienes que estar controlando al segundo lo que hablas y lo que escribes, y aquí la peña se pasa de Android a Aifon, de Aifon a Güindousmobail, de Güindousmobail a Güindousfon 7 y de Güindousfon7 a Güindousfon8, y lo usan el tiempo suficiente como para encontrar diferencias en el rendimiento de sus respectivos procesadores...

Yo es que debo de ser de otro planeta o directamente tontolbote, porque si no, no me lo explico...

apatrida dijo el día 31 de Agosto de 2012 a las :

Estoy con LiBReTTo

He pasado por Iphone, Android y finalmente he recalado en Windows Phone y con este último estoy muy contento.
Mientras que con el Android podía "juguetear" y el SO no estaba mal, sufría relentizaciones en el sistema (y algún cuelgue esporádico), finalmente, una vez pasado al WP, me he encontrado con un SO bastante bien diseñado, ágil, sin cuelgues ni relentizaciones y una increible conexión y centralización a datos de redes sociales (sin tener que recurrir a chorropotocientasmil widgets del Android ni a cinco programas diferentes del Iphone), en un solo terminal he podido centralizar, correos de la faena, personal, facebook, tweeter, agenda de outllook y docs de Office (aunque pueda leer pdf y otros tipos de archivos) sin tener que recurrir a ningún software adicional, salvo el de serie en el terminal, no en el equipo.

Ademas tanto el texto como los iconos son muy visibles y cómodos, y la ventaja añadida, es que sea, cual sea el terminal el uso, gráficos y conectividad es idéntico, y salvo cambios grandes en potencia (es decir, dejando 2 años de diferencia entre terminales), la diferencia de rendimiento es imperceptible en el uso salvo navegación.

¿La única pega? Market joven y que mi terminal no se actualizará a WP8.

LiBReTTo dijo el día 31 de Agosto de 2012 a las :

[Garco]

Te puedo dar fe de que los Windows Phone no se parecen en nada a los Windows Mobile. El salto ha sido absoluto y en cuanto aplicaciones la situación también es muy diferente aunque para entusiastas lo mejor es esperar a Windows Phone 8 porque se van a poder desarrollar aplicaciones que en WP7 sería imposible por falta de APIs y librerias.

En cuanto a la no actualización de los actuales Windows Phone 7 al nuevo sistema operativo según parece se debe a que Windows Phone 8 tiene el núcleo del Windows 8 mientras que WP7 tiene todavía el núcleo de Windows Mobile 6.5. Por eso se espera que el salto en prestaciones y rendimiento sea muy grande porque es prácticamente el SO de un PC metido en un móvil.

De todas formas, para algunas personas menos entusiastas que utilicen las aplicaciones típicas (correo, WhatsApp, la bolsa, mapas/navegador, cámara, etc.) les podría compensar hacerse con algún Nokia con WP7 rebajado. Hay miles de aplicaciones más y Nokia tiene algunas propias muy chulas.

« 1 2 »