Colabora

Apple patenta un sistema de reconocimiento facial

Como ya hace Android 4.0, los dispositivos de Apple reconocerán la cara de sus dueños para desbloquearse.

LD/Agencias

 

La Oficina de Patentes de Estados Unidos ha hecho pública una reciente patente de Apple. Se trata de un sistema de seguridad para dispositivos portátiles que consiste en el reconocimiento facial y de este modo desbloquear el smartphone sin necesidad de introducir una contraseña, como ya hace Android.

La solicitud de la patente fue presentada por Apple a través del inventor del sistema Robert Mikio en el segundo trimestre del 2010. De este modo, la patente intentará dar una solución a los problemas suscitados por diversos métodos de reconocimiento facial.

En este caso, el procesador de imágenes accederá a un banco de recursos, comparando un subconjunto de la captura de imágenes faciales con un modelo de referencia. Con lo cual, se puede detectar un rostro a partir de la identificación tanto de los ojos como de la boca y una ampliación en vertical de ambos.

El dispositivo Apple podrá estar apagado y a medida que se acerca el usuario al dispositivo y se coloque frente a la cámara, automáticamente el iPhone será capaz de pasar a un nuevo estado para reconocer la presencia del usuario. El objetivo de Apple es que el usuario no tenga que hacer otra cosa que sostener el teléfono frente a su rostro, sin tocar un solo botón, para comenzar a usarlo.

La compañía también ha indicado que el dispositivo puede ser configurado para reconocer las caras de un grupo determinado de los usuarios que puedan iniciar sesión con ese smartphone y a su vez presentar a cada usuario con una configuración personalizada.

Según Patently Apple, aunque los métodos de detección de rostros y el reconocimiento podría ser implementado en el hardware en las unidades de procesamiento gráfico del dispositivo iOS, aclara que la detección de rostros y el sistema de reconocimiento se aplicará también en los Mac.

Las nuevas características de seguridad de Apple podrían acabar con la necesidad de utilizar el clásico sistema de iOS conocido como slide to unlock o botón que hay que deslizar para desbloquear el dispositivo. Por supuesto, esto dependerá del buen funcionamiento del reconocimiento facial, ya que si es más rápido que tocar el botón de inicio y luego deslizar, sin duda los usuarios no se lo pensarán dos veces y se decantarán por utilizar este nuevo sistema.

Temas

Lo más popular

  1. Imponen el catalán en un comedor escolar: "Aunque nos hablen en castellano, seguiremos en catalán"
  2. Domingo Soriano: 'Los tres errores de Julia Otero cuando dice "voto en contra de mis intereses"'
  3. El desastre educativo separatista: el País Vasco logra los peores datos con el mayor gasto por su obsesión nacionalista
  4. La Justicia ya detecta el rastro de los negocios de Begoña Gómez en cuatro ministerios más Presidencia del Gobierno
  5. Pumpido se pega un tiro en el pie: un informe del TC concluye que no puede prohibir el recurso ante el TJUE de los ERE

Suscríbete a nuestro boletín diario