María Corina Machado se encontraba en la localidad de Upata, en medio de una calle y rodeada por decenas de simpatizantes, cuando fue abordada por sujetos que la atacaron a golpes y empujones, y que usaron objetos contundentes contra ella y el equipo que la acompaña en sus actividades por el interior del país.
El equipo de prensa de la exdiputada divulgó en las redes sociales fotografías y vídeos que muestran el momento del incidente y a la opositora tras el ataque, vistiendo una ropa manchada con lo que parece sangre. "Horda de malandros oficialistas emboscaron en Upata con piedras y palos atacando, golpeando y robando al grupo que acompaña a la líder nacional", indicó en Twitter el partido Vente Venezuela (VV), que fundó y dirige la exdiputada.
#URGENTE | Que estas imágenes de @MariaCorinaYA le den la vuelta al mundo y vean lo que son capaces de hacerle a una mujer.
Fotos de nuestra Coordinadora luego del ataque en #Upata.#RégimenCobardeYViolento pic.twitter.com/tHp4dkS0hA
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) October 25, 2018
Luego, en un comunicado, VV culpó por estos hechos a un "grupo de violentos enviados por el régimen" chavista que preside Nicolás Maduro y señaló directamente a la alcaldesa de la localidad donde ocurrió el ataque, la oficialista Yulisbeth García. El equipo de prensa de Machado informó de que ella y otros agredidos fueron trasladados a una ciudad cercana para recibir atención médica, sin dar mayores detalles.
#AHORA | @VenteVenezuela sobre atentado a @MariaCorinaYA en #Upata.
En medio de una caminata en #Upata, municipio Piar del estado Bolívar, un grupo de violentos enviados por el régimen atentaron contra @MariaCorinaYA e integrantes de @VenteVenezuela presentes en la actividad. pic.twitter.com/GC6bAcvvaE
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) October 25, 2018
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se refirió al hecho en su cuenta de Twitter, donde expresó que cualquier cosa que le suceda a la opositora venezolana "es responsabilidad del dictador Maduro".
Por su parte, la vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, pidió a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, "inmediata condena y acciones concretas" ante estos hechos. "Tenemos la responsabilidad de proteger y actuar", agregó en la misma red social.