"Con humildad y con honor quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas mis energías para unir a nuestro país: no más divisiones, pensemos en un país con todos y para todos", afirmó Iván Duque en un discurso ante sus simpatizantes en Bogotá después de conocer su victoria.
Por ello, hizo hincapié en que para él "no hay ciudadanos vencidos", puesto que quiere ser el presidente de todos los colombianos, los que votaron por él, los que no lo hicieron y los que optaron por el sufragio en blanco. "Se trata hoy más que nunca de unir a nuestro país, de construir, porque cuando se construye no se destruye el futuro de todos los colombianos", agregó el hombre que será presidente a partir del próximo 7 agosto hasta la misma fecha de 2022.
Esta elección es la oportunidad que esperábamos para pasar la página de la polarización. No reconozco enemigos en Colombia. No voy a gobernar con odios. #GraciasColombia🇨🇴 pic.twitter.com/iJOPK5USWV
— Iván Duque (@IvanDuque) June 18, 2018
El mandatario electo fue recibido por sus seguidores, vestidos con camisetas del color naranja de su campaña, con una lluvia de confeti y al grito de "sí se pudo", y en varias ocasiones durante su discurso fue aclamado como "presidente, presidente".
Este Gobierno lo vamos a construir de la mano con una mujer excepcional: la primera vicepresidenta de la historia de Colombia: @mluciaramirez #GraciasColombia pic.twitter.com/fuqR0Y8YRR
— Iván Duque (@IvanDuque) June 18, 2018
En opinión de Duque, las elecciones presidenciales de este domingo son una oportunidad esperada "para pasar la página de la polarización, la página de los agravios, de las ponzoñas". "No reconozco enemigos en Colombia. No voy a gobernar con odios, ni mantengo odios, ni tendré odios hacia ningún colombiano", aseveró.
En este sentido, Duque dijo que ni en su mente ni en su corazón existen "venganzas ni represalias", sino que aspira a mirar al futuro por el bien de todos los colombianos. "Esta tiene que ser una oportunidad para que nos unamos en contra de aquellas cosas que le han hecho históricamente daño a Colombia y una de ellas es la corrupción", comentó.
Por todo ello, dijo que su bandera como presidente será la de la "lucha frontal contra la corrupción, la politiquería y el clientelismo". "Vamos a gobernar con transparencia, con eficacia y vamos a devolver a los ciudadanos la esperanza de volver a creer en las instituciones", concluyó.