Menú

Venezuela da 72 horas al embajador de España para que abandone el país

la Unión Europea pide a Maduro que la expulsión de Silva Fernández "sea revertida".

la Unión Europea pide a Maduro que la expulsión de Silva Fernández "sea revertida".
Nicolás Maduro | EFE

El Gobierno de Venezuela ha dado oficialmente un plazo de 72 horas al embajador español para que abandone el país tras ser declarado "persona non grata".

Fuentes del Ministerio de Exteriores ha confirmado que el embajador Jesús Silva Fernández ha recibido hace unas horas la comunicación oficial por la que Venezuela le declara "persona non grata" y le concede 72 horas para abandonar el país.

La decisión del Gobierno de Nicolás Maduro fue anunciada este jueves por el ministro de Asuntos Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, quien publicó un comunicado por Twitter.

La expulsión del diplomático español llega dos días después de que el Ejecutivo venezolano llamara a consultas a su embajador en Madrid, Mario Isea, debido a la "agresión injerencista y colonialista" del Gobierno de España -una decisión anunciada también a través de Twitter-.

Además, Venezuela entregó una "contundente" nota de protesta a diplomáticos de la Unión Europea acreditados en el país por las sanciones comunitarias contra siete altos funcionarios de la nación caribeña.

Desde Davos, donde asistía al Foro Económico Mundial, el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, señaló este jueves que España responderá "con proporcionalidad y reciprocidad" a la decisión de Venezuela y rechazó las acusaciones de "injerencia" proferidas por el Gobierno venezolano.

Dastis recalcó además que lo único que ha hecho España desde el principio es "ayudar al proceso" de diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

Condena de la UE

La Unión Europea condena "con firmeza" la decisión de las autoridades venezolanas de declarar persona non grata al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, y ha avisado al régimen de Nicolás Maduro de que las sanciones europeas impuestas a siete de sus altos cargos son consecuencia de una decisión justificada y tomada por "unanimidad" por los Veintiocho.

"La Unión Europea condena con firmeza la decisión de las autoridades venezolanas de declarar como persona 'non grata' al embajador español en Caracas y expresamos plena solidaridad con España", ha declarado en una rueda de prensa una portavoz de la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.

La portavoz ha recalcado que las sanciones adoptadas a principios de semana por el bloque comunitario fueron adoptadas "por unanimidad de todos los Estados miembros", al tiempo que ha asegurado que cuando la UE toma este tipo de medidas lo hace porque están plenamente justificadas.

En este contexto, la Unión Europea pide a Maduro que la expulsión de Silva Fernández "sea revertida", teniendo en cuenta, además, la "necesidad de mantener los canales diplomáticos abiertos". La portavoz no ha querido contestar a la pregunta de si la reacción del Gobierno venezolano contra España podría acarrear nuevas sanciones y se ha remitido a lo dicho anteriormente para justificar las medidas emprendidas hasta la fecha.

Sobre las quejas que las autoridades venezolanas han trasladado también a los embajadores del resto de países de la Unión Europea en Caracas, desde Bruselas han replicado que cuando la Unión Europea adopta sanciones siempre lo hace con una "firme" justificación que es notificada a las autoridades del país en cuestión. "(Las sanciones) nunca son un objetivo como tal y, en este caso, el objetivo es animar a las autoridades de Venezuela a reconsiderar las acciones políticas que están poniendo en duda el Estado de derecho y el orden constitucional", ha expresado la portavoz.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura