Una decena de venezolanos, que portaban una bandera de su país, entraron de manera intempestiva al auditorio donde están reunidas las delegaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la última jornada de la cita.
"Señoras y señores están obstaculizando la sesión, permitan continuar con el desarrollo de esta tercera sesión plenaria", exhortó el canciller mexicano, Luis Videgaray, presidente de la Asamblea. Tras unos instantes de desconcierto, la delegación de Ecuador tomó la palabra, pero Videgaray la interrumpió para hacer un segundo exhorto a los manifestantes, a los que solicitó que se retiraran de la sala "para continuar con el desarrollo en orden de la sesión".
Esta vez el grupo abandonó el recinto y, en declaraciones a los periodistas, Carlos Vecchio, opositor exiliado en Miami, pidió a la OEA dejar a un lado las "normas procedimentales" para buscar un consenso que permita a su país "salir de la peor crisis" de su historia reciente.
Así protestamos hoy contra la dictadura d Maduro en Asamblea d la OEA pic.twitter.com/OWV7xqEzXB
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) June 22, 2017
La Asamblea Constituyente va a profundizar el conflicto, advirtió el coordinador de política nacional del partido Voluntad Popular, quien aseguró que "cada día que pasa es un muerto más en Venezuela producto de la represión, aquí no gana ni pierde el régimen o la oposición, pierde Venezuela". La delegación opositora está encabezada por el presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional venezolana, Luis Florido, y entre sus miembros están el diputado Williams Dávila, además de Vecchio.
Asamblea OEA: Que el mundo entienda que VENEZUELA en las calles está decidida a conquistar la LIBERTAD #OEAVzlaRechazaFraudeConstituyente pic.twitter.com/P49SLyRmr4
— Luis Florido (@LuisFlorido) June 22, 2017