El USS Carney llegó el viernes a Rota. 3.400 personas, entre militares y familiares, se han establecido en la base
Un refugiado, registrado en Croacia | EFE
Votaron en contra Eslovaquia, Rumanía, la República Checa y Hungría, mientras que Finlandia se abstuvo.
El exvicepresidente conservador Michael Ashcroft publica un libro en el que relata una escandalosa ceremonia.
Tsipras en el momento de votar | EFE
El líder de Syriza, Alexis Tsipras, ha logrado revalidar su victoria en las anteriores elecciones. Los comicios han batido el récord de abstención.
Mike Watson, saliendo del juzgado en 2005 | Cordon Press
El nuevo líder del laborismo británico ha completado un equipo que está recibiendo muchísimas críticas, las últimas por el portavoz de educación.
Dos griegos ejercen su derecho al voto | EFE
Tras las celebradas el pasado 25 de enero y el referéndum de julio los griegos votan por tercera vez en nueve meses, en unas ajustadas elecciones.
El ministro alemán Wolfgang Schäuble, en una imagen reciente | EFE
Schäuble anuncia que la llegada de centenares de miles de refugiados a Alemania hará necesario importantes recortes del presupuesto.
La campaña electoral griega ha llegado a su final con Syriza encabezando las encuestas pero siempre con ventaja muy reducida sobre Nueva Democracia.
Se encontraba en libertad condicional tras ser condenado por terrorismo. La agente se encuentra hospitalizada.
Tusk, en una imagen de archivo | Cordon Press
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha convocado una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la UE el próximo día 23.
Refugiados procedentes de Salzburgo, Austria caminan hacia el registro de Freilassing, Alemania. | EFE
La resolución, propuesta por el presidente del PE Martin Schulz, fue aprobada por 372 votos a favor, 124 en contra y 54 abstenciones.
Merkel en una imagen de archivo | Cordon Press
Luis I. Gómez
Tras unos primeros momentos de euforia, Alemania ha acabado por constatar la imposibilidad de asumir el enorme flujo de refugiados.
Lisa Borch | Instagram
Libertad Digital
Antes del asesinato, Lisa Borch había estado horas viendo vídeos de decapitaciones del Estado Islámico.
Dos de las polémicas viñetas | Charlie Hebdo
El semanario Charlie Hebdo vuelve a ser el centro de la polémica por sus caricaturas, en esta ocasión sobre los refugiados y el niño ahogado Aylan.
Manifestación en el exterior de la reunión | EFE
Pese a que había sido anunciado horas antes, finalmente la UE no ha logrado acuerdo ninguno para acoger a los refugiados de la crisis siria.