Menú

Benedicto XVI: casi ocho años de Pontificado

El pasado 19 de abril Benedicto XVI celebraba el séptimo aniversario de su elección como el 265 Papa de la historia.

El cardenal Joseph Aloisius Ratzinger fue elegido Papa de la Iglesia Católica el 19 de abril de 2005, para suceder al fallecido Juan Pablo II. El nombramiento de Benedicto XVI se produjo en el segundo día del cónclave, después de cuatro rondas de votaciones, y coincidió con la fiesta de San León IX, un destacado Papa alemán de la Edad Media.

"Queridos hermanos y hermanas: después del gran papa Juan Pablo II, los señores cardenales me han elegido a mí, un simple y humilde trabajador de la viña del Señor. Me consuela el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos insuficientes, y sobre todo me encomiendo a vuestras oraciones. En la alegría del Señor resucitado, confiando en su ayuda continua, sigamos adelante. El Señor nos ayudará y María, su santísima Madre, estará a nuestro lado. ¡Gracias!"

Esas fueron las primeras palabras de su discurso ante los fieles una vez elegido. Ratzinger había repetido en varias ocasiones su intención de retirarse para dedicarse a la escritura pero, en los meses cercanos a su nombramiento, había reconocido estar listo para "cualquier función que Dios le atribuyera".

Su nombramiento estuvo cargado de polémica ya que los contrarios a su elección lo  calificaban de "ultraconservador" y preveían que con él la Iglesia endurecería sus posturas respecto a la homosexsualidad o los anticonceptivos.

Así, el pasado 19 de abril Benedicto XVI celebraba el séptimo aniversario de su elección como el 265 Papa de la historia. En casi ocho años de pontificado el Papa ha realizado más de 20 viajes apostólicos fuera de Italia, entre los que se encuentran tres viajes a España, y cinco Sínodos de los Obispos. Además, ha convocado la XIII Asamblea General Ordinaria del 7 al 28 de octubre de 2012 sobre el tema La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana.

En esta etapa, el Pontífice ha creado más de 80 nuevos cardenales en un total de cuatro consistorios. Entre las obras publicadas, destacan sus tres encíclicas: Deus caritas est, Spe Salvi y Caritas in Veritate, donde aplica las enseñanzas de las dos primeras y trata los temas sociales del mundo actual.

Temas

comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad