![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![](http://counters.libertaddigital.com/img/none.png?cpn=GALERIAvxaniversarioxsantaxteresaxdexjesusxrutaxdexlaxvidayrutaxdexlaxvidaxsantaxteresax1Xjpg&type=n§ion=ECO_D)
Santa Teresa de Jesús, de la cuna al sepulcro
Este sábado 28 de marzo se celebra el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, una conmemoración que cobra especial relevancia en Castilla y León, lugar donde nació y falleció la santa y escritora. Durante todo el año se podrán recorrer varias rutas, ideadas para la ocasión, dentro del proyecto 'Ruta Teresiana en Castilla y León', entre la que destaca la 'Ruta de la Vida', cuyo itinerario se centra en su nacimiento en Ávila en 1515, sus primeros años y su muerte en 1582 en Alba de Tormes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
1 / 40
Una pequeña callejuela adoquinada se abre a la plaza donde está situada la casa natal y el Museo de las reliquias de Santa Teresa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
2 / 40
Un detalle de la fachada principal con los cuatro escudos y la estatua de Santa Teresa de Jesús.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
3 / 40
Muchos jóvenes, venidos desde varios países europeos, sobre todo de Francia, se dan cita estos días en Ávila para visitar los lugares teresianos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
4 / 40
En su interior se encuentra la réplica de la pequeña habitación donde nació Santa Teresa. actualidad es
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
5 / 40
Además de jóvenes, muchos son los peregrinos que viajan durante este año a la ciudad de Santa Teresa de Ávila.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
6 / 40
Algunas de las reliquias que se pueden ver en el Museo de las reliquias de Ávila.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
8 / 40
También en el Museo de las reliquia es posible apreciar la caligrafía de Santa Teresa, prolífica escritora.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
9 / 40
Una imagen de la santa sujetando un libro donde se pude leer 'Aut pati, aut mori", o padecer, o morir.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
10 / 40
La iglesia de San Juan Bautista, templo donde fue bautizada Santa Teresa de Jesús, durante este año una sedes de la exposición de las Edades del Hombre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
11 / 40
La puerta y arco de una de las entradas a la parroquia. En la placa de piedra de la pared se puede leer "aquí fue bautizada Santa Teresa de Ávila, 4 de abril de 1515".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
12 / 40
En Ávila no hay que dejar pasar la oportunidad de disfrutar del paseo de la muralla, el monumento más significativo de la ciudad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
13 / 40
Dos personas se fotografían junto a la estatua de Santa Teresa, al lado de la Puerta del Alcázar de la muralla de Ávila.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
14 / 40
La Puerta del Alcázar, una estampa clásica del casco antiguo de Ávila.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
15 / 40
Continuando por las calles de Ávila un cartel indica la situación del Convento de San José, primera fundación de Santa Teresa de Jesús.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
16 / 40
La entrada antigua al convento de San José se encuentra tapada y casi enterrada por la calle actual.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
17 / 40
Una vista general de la plazuela del Convento de San José en Ávila.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
18 / 40
En el interior del pequeño museo adosado al convento de San José se pueden encontrar diversas antigüedades y objetos de la santa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
19 / 40
Una réplica de la celda donde vivía Santa Teresa en el convento. Escribía sobre la repisa de la ventana.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
20 / 40
Un detalle de la prenda interior del hábito con restos que aún permanecen impregnando el tejido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
21 / 40
Vista interior de la capilla del Convento de San José, abierto al público desde los años 60.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
22 / 40
Una mujer pasea en el patio anterior a la entrada al Monasterio de la Encarnación, ya en Ávila.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
24 / 40
Además de una vida dedicada a la oración y a los demás, la música era una parte importante de las carmelitas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
25 / 40
El convento también alberga el Museo Teresiano en su interior donde se pueden ver algunos bellísimos relicarios, ropajes utilizados por la santa o varios de sus objetos personales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
26 / 40
Como por ejemplo el trozo de leña que usaba Santa Teresa para reposar la cabeza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
27 / 40
O una reliquia del brazo de la santa que perteneció a la Infanta Isabel de Borbón y que posteriormente fue donada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
28 / 40
Dos monjas se dirigen al altar en el interior de la capilla de la transverberación.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
29 / 40
El pequeño y austero espacio de la celda donde vivió la santa en el Monasterio de la Encarnación durante 27 años.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
30 / 40
Interior de una de las salas camerín del Museo Carmelitano ya en Alba de Tormes, que cuenta con la mayor exposición dedicada en España a Santa Teresa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
31 / 40
Una monja estudia con detalle una de las reliquias que se muestran en el Museo Carmelitano de Alba de Tormes, que aún huele a nuevo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
33 / 40
Algunos turistas y devotos de la santa escuchan la audio guía sobre las reliquias y el sepulcro de Santa Teresa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
34 / 40
Detalle del brazo de Santa Teresa de Jesús protegido en el interior de un relicario.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
36 / 40
El sepulcro no es de fácil apertura. Hacen falta 10 llaves para abrirlo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
37 / 40
Varias feligresas y devotas de la santa se arrodillan ante sus restos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
38 / 40
A pesar del frío día algunos curiosos y feligreses se acercaban al Convento de la Anunciación en Alba de Tormes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
39 / 40
Ya en el interior del Convento de la Anunciación se puede ver al fondo, sobre el altar el sepulcro de Santa Teresa de Jesús.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
40 / 40
También en el mismo Convento se encuentra una réplica exacta de la habitación donde murió Santa Teresa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)