
La economía europea en diez mapas
La distancia en el desarrollo del Norte y el Sur de Europa es, en ocasiones, mucho mayor que la que puede medirse en kilómetros. Los mapas económicos muestran las tremendas diferencias entre las regiones del Viejo Continente. Muchas de las claves que los expertos buscan cada día en tablas y cifras pueden resolverse con un simple vistazo a estas imágenes.

Crecimiento de población
Crecimiento de la población entre 2003 y 2007. Los tonos azules marcan descensos de población; mientras, los tonos naranjas implican un aumento del número de habitantes. En todos los mapas de la galería, cuanto más fuerte es el color, más pronunciada es la tendencia que marca (en este caso, el azul oscuro marca las regiones con un descenso en su población superior al 6%. Los mapas proceden del Eurostat regional yearbook 2009.

Porcentaje de trabajadores a tiempo parcial
Mientras que en el sur de Europa es poco común el trabajo a tiempo parcial (2-4-6 horas diarias), en el norte está mucho más extendido. Es una manera de que tanto empleado como empleador acompasen sus necesidades y aporta mucha flexibilidad a la economía de estas regiones. En el gráfico: de menos del 10% para amarillo claro a más del 40% del granate.

PIB por habitante
Este mapa muestra la riqueza por habitante entre 2004 y 2006. Aunque aún no había estallado la burbuja, es evidente que los países del norte del continente son mucho más ricos que sus vecinos sureños. En el este, mientras tanto, siguen sufriendo la pesada herencia del comunismo.

Internet
Una de las claves de la nueva economía es el acceso a internet. Los porcentajes del mapa son de 2008 (seguro que han crecido mucho en toda Europa), pero sirven para identificar qué regiones estaban ya por aquel entonces plenamente incorporadas al mundo digital.

I+D+i
A todos los políticos se les llena la boca hablando de la importancia de la I+D+i, pero luego pocas cosas se hacen para facilitar la vida de los emprendedores y los investigadores. Suecia, Finlandia y el sur de Alemania lideran la clasificación europea de la materia.

Norte-Sur en ocho tablas
The Economist ha publicado este miércoles este significativo gráfico. Muestra la diferencia entre los países del norte y el sur de Europa. A un lado, Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo y Holanda; al otro, Grecia, Italia, Portugal y España. En estas ocasiones, es más cierto que nunca que una imagen vale más que mil palabras.