

El acueducto de Segovia: desde su nacimiento hasta su trazado oculto
Hito arquitectónico, atractivo turístico y patrimonio de la Humanidad desde 1985, el acueducto de Segovia es uno de los monumentos más representativos y mejor conservados de la ingeniería romana en España. Recorremos su trayecto, desde su origen hasta su parte más oculta en el subsuelo de la ciudad de Segovia.

7 / 25
Varios registros se distribuyen durante todo el trayecto del acueducto en la ladera de la montaña. Son construcciones de forma rectangular, construidos en 1929, por encargo del ayuntamiento de Segovia ya que era una de las principales fuentes de agua de la ciudad.
Temas
Recomendamos


Así ha sido el 550 aniversario de Isabel la Católica: desde torneos medievales a representaciones históricas
David Alonso Rincón

15 monumentos que prueban la riqueza arquitectónica de España
Laura Galdeano

La Casa de Alba muestra por primera vez las cartas de Cristóbal Colón
Laura Galdeano
comentarios
