![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
![](http://counters.libertaddigital.com/img/none.png?cpn=GALERIA70xaniversarioxhiroshimaxnagasakiyBE043411Xjpg&type=n§ion=ECO_D)
75º aniversario de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki
En la historia de la humanidad se han usado dos bombas atómicas contra la población civil. El avión estadounidense Enola Gay las lanzó el 6 y el 9 de agosto de 1945 sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. El gobierno de Harry S. Truman ordenó un segundo ataque, apenas 3 días después del primero, a pesar de las consecuencias devastadoras evidentes. Decenas de miles de personas desaparecieron en cuestión de segundos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Avión desde el que se lanzaron la bombas atómicas](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Avión desde el que se lanzaron la bombas atómicas
El avión bombardero Boeing B-29 Superfortress fue bautizado con este nombre en honor a Enola Gay Tibbets, madre de su piloto Paul Tibbets.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Coronel Paul Tibbets Jr, piloto del Enola Gay](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Coronel Paul Tibbets Jr, piloto del Enola Gay
Pilotó el bombardero que atacó Hiroshima.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Little boy, apodo de la bomba nuclear de Hiroshima](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Little boy, apodo de la bomba nuclear de Hiroshima
Little boy fue una bomba nuclear de Uranio. Estalló sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945 a las ocho y cuarto de la mañana.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Visión desde el aire de la explosión de la bomba de Hiroshima](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Visión desde el aire de la explosión de la bomba de Hiroshima
Explotó a 600 metros sobre la ciudad, lo que la hizo más mortífera. Little Boy era de Uranio-235 y fue lanzada un lunes a las 8:15 de la mañana.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Nube de humo de la primera bomba, 6 de agosto de 1945](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Nube de humo de la primera bomba, 6 de agosto de 1945
Que la bomba explotara en el aire, a 600 metros de la tierra, fue mucho peor que si hubiera chocado contra el suelo porque la tierra hubiera absorbido parte de la energía desatada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Calles llenas de cadáveres quemados](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Calles llenas de cadáveres quemados
Cadáveres de víctimas se amontonaban en las calles tras la explosión de la bomba nuclear. Otros diez mil cuerpos quedaron bajo los escombros.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![El puente en forma de T objetivo del Enola Gay](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El puente en forma de T objetivo del Enola Gay
Este cruce de puentes fue el objetivo marcado por los americanos en Hiroshima. La bomba se acercó mucho, cayó a escasos metros de distancia. El edificio de la cúpula permanece en pie junto al río.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Hombre con la espalda llena de cicatrices a causa de las quemaduras](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Hombre con la espalda llena de cicatrices a causa de las quemaduras
Víctima de la bomba de Hiroshima. Las quemaduras son producidas por la gran fuente de luz y calor liberada tras la explosión.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Imagen icónica de la masacre nuclear](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Imagen icónica de la masacre nuclear
Un niño llora entre los escombros. EEUU no advirtió del lanzamiento de la primera bomba y muchos salieron a la calle a mirar como pasaba un avión que brillaba mucho. No se imaginaron que fuera un ataque bélico.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Niño con la espalda abrasada](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Niño con la espalda abrasada
Superviviente de Hiroshima. Según los EEUU el 30% de la población murió instantáneamente a causa de las dos ondas expansivas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![La primera bomba destruyó el 70% de los edificios](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
La primera bomba destruyó el 70% de los edificios
Tras la explosión, las calles quedaron plagadas de cadáveres y escombros.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Único edificio que quedó en pie en Hiroshima](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Único edificio que quedó en pie en Hiroshima
Actualmente, Memorial de la Paz de Hiroshima, llamada también Cúpula Genbaku. La bomba estalló a 150 metros del este edificio construido en 1915.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Cúpula de Hiroshima algunos años después de la explosión](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Cúpula de Hiroshima algunos años después de la explosión
Esa mañana del 6 de agosto todos los que estaban trabajando en el edificio murieron en el acto. A medidos de los años 60 el Ayuntamiento de Hiroshima decidió conservarlo como recuerdo de los tristes acontecimientos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Titulares del día después del primer ataque nuclear](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Titulares del día después del primer ataque nuclear
Todo el planeta se levantó el 7 de agosto con los mismos titulares de prensa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Mujer con cicatrices de las quemaduras](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Mujer con cicatrices de las quemaduras
En esta magnífica fotografía además de ver las heridas en la espalda de la mujer, al lado tiene unas vasijas retorcidas, medio fundidas a cauda de las altas temperaturas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Fat Man, denominación de la bomba atómica que cayó en Nagasaki](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Fat Man, denominación de la bomba atómica que cayó en Nagasaki
La bomba Fat Man fue fabricada a base de plutonio. Se lanzó contra la zona sur de la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 agosto de 1945.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Hongo de humo sobre Nagasaki](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Hongo de humo sobre Nagasaki
El bombardero B-29 Bockscar, pilotado por el Comandante Charles Sweeney lanzó la segunda bomba atómica, con el doble de potencia que la de Hiroshima.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Nagasaki en el mes de septiembre de 1945](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Nagasaki en el mes de septiembre de 1945
Vista aerea de la ciudad de Nagasaki tras ser bombardeada con la bomba atomica durante la Segunda Guerra Mundial.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Supervivientes con máscara para evitar los efectos de la radiación](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Supervivientes con máscara para evitar los efectos de la radiación
Los efectos de la radiación nuclear produjeron en la población varios tipos de cáncer y malformaciones.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Herido por la bomba atómica](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Herido por la bomba atómica
Muchos de los enfermos fueron alimentados con la tradicional sopa de miso japonesa, porque le atribuían propiedades anti cancerígenas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Personal norteamericano se movilizó a la zona](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Personal norteamericano se movilizó a la zona
Médicos, personal sanitario y científicos norteamericanos estuvieron en Japón ayudando a las víctimas e investigando los efectos de la radiación nuclear en el ser humano.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Colegial superviviente en clase](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Colegial superviviente en clase
Los supervivientes además de sufrir profundas quemaduras en la piel, muchos perdieron la visión por el cegador fogonazo blanco de la explosión.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Hiroshima, julio de 1946](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Hiroshima, julio de 1946
Niños acompañados por sus profesores dando clase un año después del lanzamiento de la bomba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![HIroshima en 1946](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
HIroshima en 1946
Vista de la ciudad desde la cúpula un año después de la bomba. Se ven desperdigadas muy pocas casas. Son las típicas japonesas con paredes de papel.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Hiroshima en agosto de 1949](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Hiroshima en agosto de 1949
Esta fotografía muestra la ciudad de Hiroshima reconstruida cuatro años después de la bomba. Muy parecida a como está hoy.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Algunos supervivientes en la calle mirando el panorama desolador](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Algunos supervivientes en la calle mirando el panorama desolador
Hiroshima en 1945.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![Algunos supervivientes intentado huir](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Algunos supervivientes intentado huir
Supervivientes huyendo despues del lanzamiento de la bomba nuclear sobre Hiroshima.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
![El presidente estadounidense Truman en la Casa Blanca](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
El presidente estadounidense Truman en la Casa Blanca
A mediados de agosto de 1945 en esta multitudinaria rueda de prensa, el presidente Harry S. Truman anunció la rendición de Japón y el final de la II Guerra Mundial.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
![](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)