Menú

El PP cierra su intervención en el Senado atacando a Montero: "O lo sabía y lo tapó o es una incompetente"

La ministra de Hacienda comparece en el Senado después de las revelaciones ante el juez del comisionista.

La comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha sido suspendida hasta las 15:30 horas por petición de la dirigente socialista, que ha alegado tener que asistir a la votación del Congreso.

Por qué comparece este martes María Jesús Montero para dar explicaciones sobre el caso Koldo

Aunque la declaración de Montero estaba prevista para que la titular de Hacienda explicase ciertos ceses dentro de su Ministerio que se dieron al inicio del estallido del caso Koldo, el tema principal de la misma será la acusación que el conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, lanzó el jueves de la semana pasada hacia el jefe de Gabinete de la ministra.

En concreto, el presidente del Zamora C.F. señaló al director de Gabinete de Montero, Carlos Moreno, de haber recibido de sus manos un sobre con una comisión ilegal de 25.000 euros. Por ello, se prevé que la bancadapopular’ centre sus preguntas en el sobre que, presuntamente y según la versión de Aldama, habría aceptado Moreno; si este era para él o si la titular de Hacienda se encontraba implicada. Lee toda la información:

Montero abre una semana frenética en el Senado: confirmados Puente y Torres, con la vista en Hidalgo

La titular de Hacienda abre una nueva ronda de comparecencias en la Comisión de Investigación del Senado, a la que el PP ha citado este martes a Montero y al vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Bartolomé Lora Toro. Comparecencias que seguirán este mismo jueves con las declaraciones del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y el titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Estas se podrán seguir en directo en Libertad Digital.

Además, está prevista para el viernes la declaración del presunto socio de Aldama y dueño de Globalia, Javier Hidalgo, aunque no se sabe todavía si este acudirá a la misma.

Aldama dijo que pagó 25.000 euros al jefe de Gabinete de Montero por un "favor"

El considerado conseguidor de la trama Koldo, Víctor de Aldama, compareció el pasado jueves a petición propia en la Audiencia Nacional para acusar, entre otros, al director de Gabinete de Montero, Carlos Moreno, de haber recibido de sus manos un sobre con una comisión ilegal de 25.000 euros. Por ello, se prevé que la bancada popular centre sus preguntas en el sobre que, presuntamente y según la versión de Aldama, habría aceptado Moreno; si este era para él o si la titular de Hacienda se encontraba implicada.

En concreto, según Aldama, el empresario habría pedido un "favor" al jefe de Gabinete de la vicepresidenta primera del Ejecutivo que consistiría en recibir un aplazamiento de un embargo para una de sus empresas. A esta petición, Moreno habría respondido que antes de ponerlo en marcha tenía que hablar con su "jefa", que sería la dirigente socialista.

Finalmente, la situación se habría desbloqueado para la empresa de Aldama, que habría conseguido el aplazamiento por medio de la gestión de Koldo García –que habría contactado con Moreno— y la aprobación final de la "gestión" por parte de Montero. Por ello, Aldama habría pagado un sobre de 25.000 euros al jefe de Gabinete cuando, "al mes o a los dos meses", Koldo le habría dicho que tendría que "tener un detalle" con Moreno, a lo que este habría respondido que no tenía problema alguno.

Quién es Aldama, el nexo corruptor que acusó al jefe de Gabinete de Montero de recibir 25.000 euros

El propietario y presidente del Zamora C.F., Víctor de Aldama, se ha convertido en la pieza clave sobre la que pivotan todos los casos de supuesta corrupción a los que ha sido vinculado el Gobierno de Pedro Sánchez durante los últimos meses. Tanto es así que Aldama ha sido detenido en dos ocasiones y ha estado vinculado al caso Koldo; a las prácticas empresariales de Begoña Gómez investigadas por supuesto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre las que destaca su intervención en el rescate de Globalia; y a conexiones con altos cargos de la dictadura venezolana, incluyendo su presencia en la recepción que realizó el exministro José Luis Ábalos a Delcy Rodríguez. Lee toda la información:

Montero tendrá que responder por los ceses de su Ministerio al estallido del caso Koldo

Además de la comisión ilegal que supuestamente habría recibido su jefe de Gabinete, Montero tendrá que ofrecer explicaciones sobre los ceses y nombramientos que se produjeron en su cartera en febrero de este mismo año, cuando estalló el caso Koldo.

Según informaron los populares en un comunicado, Montero tendrá que explicar "por qué cesó a los autores del informe que destapó" la trama apuntando hacia el rescate de Air Europa –perteneciente a Globalia y "qué pasó con el IVA de los contratos" de compra de mascarillas durante la pandemia del Covid-19.

En este marco, tanto el Secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, como el inspector de Hacienda que destapó el caso Koldo, Raúl Burillo –que ya comparecieron en el Senado—, desmintieron que los ceses fueran en relación al estallido del caso. Así, justificaron los cambios en Hacienda alegando que eran nombramientos pendientes desde el inicio de legislatura.

La última gran comparecencia en la Comisión del Senado

Poco más de un mes después, la Comisión de Investigación del Senado para investigar el caso Koldo vuelve a traer a un ministro del Gobierno de Pedro Sánchez para que ofrezca explicaciones sobre la trama. El último en comparecer fue el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que se atrincheró en la Cámara Alta ajeno a ningún escándalo de corrupción.

Expectación en el Senado

A pocos minutos de que comience la comparecencia de Montero, existe expectación entre los senadores populares, que afrontan una semana que puede retratar a varios ministros socialistas, que intentarán desmarcarse del caso Koldo.

Los periodistas se agolpan a las puertas para poder preguntar a Montero

La expectación es máxima a la entrada de la Comisión. A pocos minutos del comienzo, Montero no ha entrado todavía, pero los periodistas se agolpan a la entrada.

Serrano ofrecerá declaraciones para responder a Lobato

El senador y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ofrecerá declaraciones a las puertas de la comisión para responder a la rueda de prensa del líder del PSOE de Madrid, Juan Lobato.

Montero arremte contra Ayuso al entrar en la comparecencia para explicarse sobre el caso Koldo

La titular de Hacienda ha cargado contra Ayuso a su entrada de la Comisión de Investigación del caso Koldo en el Senado. Al ser preguntada por los periodistas por la rueda de prensa del líder de los socialistas madrileños, Juan Lobato; Montero ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.

Así, ha acusado a ambos de mentir sobre la negociación que Hacienda mantenía con la pareja de Ayuso, Alberto Gónzalez Amador, por lo que el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz habría desmentido un "bulo" al filtrar sus datos. El fiscal se encuentra imputado por un delito de revelación de secretos.

Montero arropa a su jefe de Gabinete: "Pongo la mano en el fuego"

La ministra de Hacienda ha arropado a su jefe de Gabinete, que ha sido acusado por Aldama de haber recibido una comisión ilegal de 25.000 euros. "Pongo la mano en el fuego, es una persona de mi máxima confianza", ha dicho sobre Moreno, que lleva a las órdenes de Montero desde que la dirigente socialista ejercía en la Junta de Andalucía antes de calificarlo como "un magnífico servidor público".

Montero dice que no va a relizar "ningún comentario" sobre Aldama

La titular de Hacienda se ha desmarcado de las declaraciones que ha realizado el conseguidor de la trama Koldo en la Audiencia Nacional. "Las hizo en calidad de imputado", se ha justificado para calificarlas de "falsas", ya que un investigado puede mentir en sede judicial. Así, ha informado de que su director de Gabinete "va a iniciar acciones legales" contra Aldama. Además, ha recordado que los informes por los que Aldama ha ingresado en prisión parten de Hacienda.

Montero niega a Aldama: "Jamás me he reunido con él, le niego la mayor"

Montero ha negado conocer a Aldama y reunirse con él en ningún momento, por lo que ha calificado sus declaraciones ante la Audiencia Nacional de "falsas". "Es radicalmente falso que tuviéramos reuniones, ni telemáticas, ni presenciales, jamás me he reunido con el señor Aldama", ha dicho antes de sentenciar que niega "la mayor" y desvincular a Aldama del Gobierno de Pedro Sánchez. "Habrá estado relacionado con las personas que conocía, no con el Gobierno", ha apostillado.

Dice que se enteró de la visita de Delcy Rodríguez "por la prensa"

La titular de Hacienda ha negado conocer la visita de la vicepresidenta de Maduro al Aeropuerto de Barajas y que Aldama ha mantenido que preparaba para que esta entrase en España. De hecho, ha negado saber nada de ninguna cena que habría organizado el presidente del Zamora C.F con Rodríguez y varios ministros socialistas.

Estuvo en el 60 cumpleaños de Ábalos pero no recuerda si fue su jefe de Gabinete

La titular de Hacienda ha reconocido que estuvo en el 60 cumpleaños del exministro socialista Ábalos, que presuntamente fue organizado por Aldama. A este cumpleaños habrían asistido varios dirigentes del PSOE como Montero y el propio presidente del Gobierno. "No vi a Aldama, no lo reconozco", ha dicho.

Montero se escapa del Senado: se suspende la comisión porque tiene que votar en el Congreso

La titular de Hacienda ha pedido suspender la comisión para ir a votar al Congreso la presidencia del Consejo de RTVE, por lo que la Mesa de la Comisión de Investigación sobre el caso Koldo en el Senado ha resuelto suspender la declaración de la vicepresidenta primera hasta las 16:00 horas.

Confusión y tensión en el Senado tras suspender la comparecencia del Senado

La petición de la vicepresidenta del Gobierno ha descolocado a la Mesa de la Comisión, que no ha entendido que no se le haya comunicado antes que Montero debía asistir a la votación en el Congreso. "Quiero no apreciar mala fe", ha dicho el presidente de la Comisión, el senador popular Eloy Suárez, antes de recriminar a la ministra que no lo hubiera explicado anteriormente por cuestiones organizativas. "Lo hubiéramos hecho de otra manera", ha apostillado.

El PP ve "impresentable" que se suspenda la comparecencia de Montero hasta las 16h

El portavoz del PP en la Comisión de Investigación del Senado sobre el caso Koldo de este miércoles ha tachado de "impresentable" que la vicepresidenta del Gobierno haya pedido atrasar su comparecencia para asistir a la votación del Congreso para elegir al nuevo presidente del Consejo de RTVE. "Es impresentable que haya cambiado la fecha porque dijo que este día le venía bien sabiendo que había Congreso", han explicado desde la bancada popular.

Vox tacha de "insulto" la actuación de Montero

El portavoz de Vox en el Senado, Ángel Pelayo Gordillo, ha tachado de "insulto" la actuación de Montero después de que esta haya pedido la suspensión de la comparecencia para asistir a la votación del pleno del Congreso. "Quiero manifestar nuestra mas enérgica protesta", ha expresado el senador de la formación de Santiago Abascal.

El PSOE defiende el derecho a votar pero el PP le recuerda que puede hacerlo telemáticamente

El portavoz socialista en la Comisión de Investigación del Senado, Alfonso Gil, ha defendido el derecho al voto de la vicepresidenta del Gobierno como diputada en el Congreso. Ante estas declaraciones, los populares han respondido recordando que la ministra de Hacienda podría haberlo hecho telemáticamente o haber avisado anteriormente.

El PP acusa a Montero de "desprecio" a las instituciones: "Pidió expresamente que fuera hoy"

El senador del PP Juan José Sanz ha acusado a la vicepresidenta primera del Gobierno presidido por Pedro Sánchez de "desprecio" a las instituciones después de que esta haya abandonado la Comisión de Investigación del Senado para asistir a la votación del pleno del Congreso.

"Hemos asistido en la comisión de investigación a un ejercicio de desprecio a la Comisión por parte de un miembro del Gobierno, como es habitual, pero también a un ejercicio de desprecio a la institución –del Senado—", ha mantenido el senador popular en declaraciones a los medios de comunicación. En estas, ha defendido que fue Montero quien pidió comparecer este martes después de rechazar la fecha prevista –este viernes— "por un problema personal". Por ello, ha achacado al Gobierno lo que, a su juicio, es una falta de interés por aportar transparecia.

El voto de Montero en el Congreso no cambia nada

A pesar de que la ministra se ha ausentado de la Comisión de Investigación del Senado para acudir a la votación de la presidencia del Consejo de RTVE en el Congreso, su voto no cambiará la mayoría parlamentaria prevista para esta primera votación, ya que el PSOE no dispone de los dos tercios de la cámara.

El Gobierno rebajó junto a sus socios parlamentarios las mayorías en el Congreso para votar el Consejo de Radiotelevisión Española, pero esta rebaja sólo es efectiva para la segunda vuelta de la votación, en la que el Ejecutivo sólo necesitará la mayoría absoluta para sacar su candidato a la presidencia. Por lo tanto, el voto de Montero no cambiará la aritmética parlamentaria y la presidencia del Consejo se haría efectiva este jueves cuando comparece en el Senado el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

El PP no decarta que pase lo mismo con Torres el jueves

El senador del PP Juan José Sanz ha ironizado con la posibilidad de que el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres –que en principio comparece este viernes en el Senado"—, solicite ausentarse de la comparecencia como lo ha hecho la vicepresidenta primera. "Lo normal es que no, pero recuerde usted que me está hablando de un miembro del Gobierno de España, puede pasar cualquier cosa", ha explicado al ser preguntado por esta posibilidad en declaraciones a los medios de comunicación.

Los senadores socialistas tampoco sabían que Montero aplazaría la comisión

Ni siquiera los senadores del PSOE estaban informados de la intención de la vicepresidenta del Gobierno de pedir el aplazamiento de su comparecencia en la comisión de investigación. Estos se habrían enterado al mismo tiempo que el resto de la mesa –que ha sido informada tras la entrada de Montero en la sala—, según ha reconocido un senador socialista a Libertad Digital.

Montero ha puesto "la mano en el fuego" por Cerdán y su jefe de Gabinete

Aunque la comparecencia de Montero se ha suspendido a los pocos minutos de comenzar, la dirigente socialista ha defendido tanto al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán –con el que ha dicho que tiene una relación "de amistad"—, como a su jefe de Gabinete, Carlos Moreno. Por ambos ha dicho poner "la mano en el fuego".

Montero sobre el cese de Ábalos: "Siempre que se cesa a un ministro es por falta de confianza"

La dirigente socialista también ha respondido sobre el cese del exministro socialista José Luis Ábalos, sobre el que el líder socialista, Pedro Sánchez, nunca ha dado explicaciones. "Siempre que se cesa a un ministro por parte de un presidente es por falta de confianza", se ha limitado a decir la titular de Hacienda antes de esclarecer que ella no tuvo voto en la decisión. "Esas cuestiones corresponden en exclusiva a un presidente del Gobierno", ha sentenciado.

La comisión se retomará finalmente a las 15:30 horas

Según han informado fuentes parlamentarias del Senado, la comparecencia de Montero se retomará finalmente a las 15:30 horas de este martes.

El vídeo que le puede pasar factura a Montero

La dirigente socialista se ha mostrado muy contundente en su confianza tanto en el secretario de Organización socialista, como en su jefe de Gabinete. "Pongo la mano en el fuego", ha dicho sobre Moreno y Cerdán, que han sido acusados por Aldama en la Audiencia Nacional de haber cobrado comisiones ilegales de 25.000 y 15.000 euros respectivamente.

Las declaraciones de Montero en las que niega a Aldama

"Es radicalmente falso que tuviéramos reuniones, ni telemáticas, ni presenciales, jamás me he reunido con el señor Aldama", ha dicho Montero.

Tellado dice que esta es la "semana fantástica de la corrupción del PSOE"

El portavoz del PP en el Senado, Miguel Tellado, ha recalcado las distintas comparecencias que varios dirigentes del PSOE van a realizar esta semana en lo que ha calificado "la semana fantástica de la corrupción del PSOE".

El Senado se prepara para la vuelta de Montero

A falta de pocos minutos de que se reanude la comparecencia de María Jesús Montero en la Comisión de Investigación del Senado sobre el caso Koldo –que será a las 15:30 horas—, los operarios de la Cámara Alta vuelven a abrir la Sala Europa y comienza a haber expectación a sus puertas de nuevo.

Vuelve Montero al Senado

La titular de Hacienda ha vuelto a la Sala Europa, donde en breves se reaunadará la comparecencia de Montero, que se ha ausentado de sala para asistir a la votación del Congreso.

Montero dice que se ha ausentado porque "no es posible" votar telemáticamente

La titular de Hacienda se ha exculpado ante la comisión de investigación del Senado porque, según ha dicho y al contrario de lo que habían expresado los populares, "no es posible" votar telemáticamente cuando la votación en el Congreso es por voto en sobre, como era la de la presidencia de RTVE.

Montero sobre las acusaciones de Aldama: "No se puede demostrar lo que no ha ocurrido"

Al ser preguntada por la veracidad de las acusaciones del conseguidor de la trama Koldo por el portavoz de Vox en el Senado, la vicepresidenta del Gobierno ha respondido que "no se puede demostrar lo que no ha ocurrido".

Montero dice que no responderá a "ninguna cuestión" sobre su jefe de Gabinete

La titular de Hacienda ha trasladado que no responderá a "ninguna cuestión" respecto a su jefe de Gabinete, Carlos Moreno, que ha sido acusado por Aldama por haber cobrado presuntamente una comisión ilegal de 25.000 euros. Todo ello, con el objetivo de dejar que el propio Moreno se defienda y "lave su imagen" sin interferencias.

Montero dice no saber si hubo un aplazamiento del embargo de la empresa de Aldama

La vicepresidenta del Gobierno ha rechazado conocer si se produjo o no el aplazamiento del embargo sobre la empresa de Aldama, "favor" por el que este habría pagado 25.000 euros al jefe de Gabinete de Montero.

Montero achaca la animadversión de Aldama a la investigación de Hacienda que lo metió en la carcel

La titular de Hacienda ha achacado la animadversión de Aldama a su Ministerio –por el que habría vertido "falsedades" sobre su jefe de Gabinete— a la investigación de la Agencia Tributaria que dio el primer paso para apresar al presidente del Zamora C.F. "Ha sido la Agencia Tributaria la que ha conseguido investigar parte de los presuntos delitos que había cometido el señor Aldama, por lo que no me resultan extrañas sus declaraciones", ha explicado.

Niega mantener una relación con Koldo "que no sea de cortesía"

La titular de Hacienda ha negado tener una relación con el exasesor de Ábalos que no fuera "de cortesía". "No he tenido nunca una conversación que no fuera de cortesía como la que se tiene en un pasillo a la salida de un acto", ha sentenciado sobre su relación con el que fuera asesor del exministro socialista.

Montero reitera que las acusaciones de Aldama son "una estrategia de Defensa": "Queda muy claro"

La vicepresidenta primera del Gobierno ha vuelto a subrayar que las acusaciones que Aldama ha vertido sobre diferentes dirigentes socialistas son "una simple estrategia de defensa". "Visualmente es muy claro el por qué hizo esa declaración y cuáles fueron las consecuencias", ha dicho antes de recordar que el supuesto nexo corruptor de la trama Koldo salió de prisión tras su declaración en la Audiencia Nacional por colaborar con la justicia.

Juan Espadas se encuentra en la sala como apoyo a Montero

El portavoz del PSOE en el Senado y líder de los socialistas andaluces acompaña a la ministra de Hacienda en su comparecencia en la comisión de Investigación.

Montero: "La avaricia no tiene límites"

La titular de Hacienda ha realizado un repaso por aquellas empresas que se enriquecieron notablemente durante la pandemia de la Covid-19 y que, además, cometieron delitos fiscales con el objetivo de pagar menos a Hacienda. "Probablemente, la avaricia no tiene límites", ha sentenciado sobre este planteamiento.

Defiende el rescate de Air Europa: "Fue una prioridad para la UE rescatar las areolíneas"

La dirigente socialista ha defendido el rescate de la aerolínea Air Europa –propiedad de Globalia, cuyos dueños se reunieron con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez— ya que, según ha mantenido "fue una prioridad para Europa rescatar las aerolíneas".

Montero niega conexión con los dueños de Globalia: "No me reuní con ningún directivo"

La ministra de Hacienda ha explicado que no ha tenido ninguna relación ni reuniones con los directivos de empresas que recibieron ayudas durante la pandemia, como fue Air Europa. "No me reuní con ningún directivo", ha dicho antes de exculpar a aquellos dirigentes políticos que sí lo hicieron. "No se puede demonizar que los miembros del Gobierno tengan reuniones con empresas", ha explicado recordando que en alguna ocasión ha sido criticada por reunirse "poco" con empresas privadas.

Montero resalta que "sería interesante" investigar Aldama tiene empresas en la lista de "morosos"

La titular de Hacienda ha dicho que "sería interesante" investigar si en la lista pública de "morosos" de su Ministerio se encuentra "alguna empresa" que sea propiedad del supuesto nexo corruptor de la trama Koldo. "No conozco el estado fiscal del señor de Aldama", ha sentenciado.

Asegura que "los mecanismos de control" y los organismos públicos "funcionan"

La dirigente socialista ha defendido la viabilidad de las instituciones públicas y "los mecanismos de control" y detección de delitos fiscales "funcionan". Algo que ha querido demostrar recordando que fueron las actuaciones de la Agencia Tributaria las que iniciaron las investigaciones por las que Aldama acabó entrando en prisión.

El PSOE reitera que Montero no podía votar telemáticamente y obvia que no ha avisado de ello

El portavoz del PSOE en la comisión de investigación sobre el caso Koldo en el Senado ha reiterado que la vicepresidenta primera no podía haber votado telemáticamente este martes en el Congreso, pero ha obviado el hecho de que la titular de Hacienda no ha advertido este hecho hasta su llegada al Senado, cuando ha explicado que debía abandonar la comisión.

PSOE: "Diferentes operadores se han conjurado para que Sánchez no siga"

El portavoz socialista en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, Alfonso Gil, ha asegurado durante su intervención –en la que debía preguntar a Montero sobre su relación con los integrantes de la trama— que existen "diferentes operadores que se han conjurado para que Sánchez no siga haciendo las políticas" que está desarrollando.

El presidente de la comisión le quita la palabra a Montero: "Lo que me faltaba ya"

El presidente de la comisión, Eloy Suárez ha reiterado que "es más que discutible" que Montero no pudiera votar telemáticamente en el pleno del Congreso según el "ambigüo" reglamento de la Cámara Baja. Ante estas afirmaciones, la ministra ha intentado responder, a lo que el senador popular le ha retirado la palabra. "Lo que me faltaba", ha dicho.

Montero dice ahora que ha pedido el voto telemático en el Congreso pero no se la ha concedido

La ministra ha asegurado ahora que había pedido el voto telemático en el Congreso pero que este no le ha sido concedido después de que haya sido cuestionada por los senadores. "Me hubiera sido más cómodo", ha mantenido.

Montero asegura que está respondiendo "preguntas relativas a la declaración de un delincuente"

La dirigente socialista ha explicado que se las preguntas realizadas por los senadores populares a las que está respondiendo son "preguntas relativas a la declaración de un delincuente", ha dicho sobre las acusaciones de Aldama, pese a que se encuentra imputado y no condenado. "Que es un delincuento confeso es una obviedad", ha sentenciado.

Montero explica que su relación con Ábalos "era de compañeros"

Ha reiterado que su relación con el exministro socialista "era de compañeros" y ha dicho que posteriormente al estallido del caso Koldo sólo lo ha visto cuando ha coincidido en el Congreso.

Montero al PP: "No me va a avasallar"

"No le puedo decir si el señor Koldo se ha dirigido a alguien de mi Gabinete" ha explicado la titular de Hacienda alegando que la relación entre Ministerios es "frecuente" en uno de los momentos más tensos de la comisión. Así, al ser preguntada si se acogía a su derecho a no declarar en varias ocasiones, la dirigente socialista ha sido cortante. "No me va a avasallar", ha sentenciado.

El vídeo en el que Montero niega amistad con Ábalos pese a haber asistido a su cumpleaños

La titular de Hacienda ha dicho que su relación con el exministro socialista era "de compañeros".

Montero no sabía que había empresas que cobraban el IVA del material sanitario pese a estar exento

La ministra de Hacienda ha dicho no conocer que hubo empresas que cobraron material sanitario durante la pandemia pese a estar exento su pago durante ese período con el objetivo de favorecer su compra-venta.

Montero se cierra en banda y defiende todas las actuaciones de Hacienda: "Si no, denuncie"

Ante las sospechas expresadas por el PP sobre diferentes actuaciones de la Agencia Tributaria respecto al caso Koldo, la titular de Hacienda se ha cerrado en banda y ha negado todas ellas. "Si no, denuncie" le ha espetado ante las detalladas preguntas de la bancada popular.

Montero dice que no ha hablado con su director general de Presupuestos sobre su paso por Transportes

La máxima responsable de Hacienda ha dicho que no ha mantenido ninguna conversación con el director general de Presupuestos, Javier Sánchez, sobre su etapa en el Ministerio de Transportes, seno de la presunta trama de corrupción referente al caso Koldo. "En una persona que es llamada como testigo no hay que suponer que ha cometido ninguna irregularidad", ha explicado antes de recalcar que no ha hablado con él sobre "este paso previo en el Ministerio de Transportes".

El PP cierra su intervención atacando a Montero: "O lo sabía y lo tapó o es una incompetente"

Ante lo que a juicio del portavoz del PP en la comisión son "evidencias" de mala praxis al frente del Ministerio de Hacienda, el representante de la bancada popular ha cerrado su intervención asegurando que Montero, a pesar de ocupar "responsabilides de altísimo nivel"; o bien "miró hacia a otro lado o fue incapaz de actuar". Es decir, "o lo sabía y lo tapó o es una incompetente", ha sentenciado. Ante estas afirmaciones, la dirigente socialista ha atacado al senador popular asegurando que "trae las conclusiones escritas" y que su único "interés es darle pábulo a los bulos" de Aldama. "El PSOE ha actuado desde minuto cero con tolerancia cero a la corrupción", ha apostillado Montero.

Temas

En España