Menú

Sánchez celebra con un Comité Federal los dos años "durmiendo" con Podemos

El PSOE celebrará este viernes un Comité Federal para evaluar los dos del Gobierno y activará la maquinaría electoral en Castilla y León y Andalucía.

El PSOE celebrará este viernes un Comité Federal para evaluar los dos del Gobierno y activará la maquinaría electoral en Castilla y León y Andalucía.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sanchez | EFE

Dijo que no podría dormir tranquilo con ministros de Podemos dentro del Gobierno pero ya lleva 730 noches descansando plácidamente en su colchón de La Moncloa. Pedro Sánchez reunirá esta semana al mayor órgano interno del partido para evaluar cómo han sido estos dos años, en el ecuador de la legislatura, y ponerse los retos para lo que le queda de mandato, según fuentes socialistas.

El Comité Federal del PSOE es el mayor órgano interno del partido, por número de miembros y por las competencias que tiene, como aprobar las listas nacionales o elegir el candidato a la Presidencia del Gobierno. Se reúne 3 veces al año y será la primera vez que se celebre tras el Congreso de Valencia del pasado mes de octubre donde salió la nueva Ejecutiva que dirige al partido.

La cita será este viernes por la mañana y tendrá carácter semi-presencial, debido a la sexta ola. Incluso se desplazará de Ferraz al Novetel Madrid Center, para tener más espacio. El discurso central, sólo tras la constitución del Comité, será el de Pedro Sánchez que hará un análisis de la situación política.

Un balance triunfalista

Sánchez dará así el pistoletazo de salida al 2022 tras una semana inusualmente tranquila. El Ejecutivo ha descansado, sin convocar ningún consejo de ministros, tras un diciembre con hasta dos consejos a la semana. En el Gobierno creen que ya han hecho todos los deberes que les pedía Bruselas y su mayor regalo de Navidades ha sido la transferencia de 10.000 millones de euros que la Comisión le hizo llegar el día 22 de Diciembre. Un Papá Noel por adelantado que ahora el Gobierno piensa en gastar en los PERTEs de diversos sectores que han aprobado.

El balance triunfalista de Sánchez, que ya exhibió en su análisis de fin de año ante las preguntas de sólo medios afines, será replicado ahora ante el Comité Federal. Ni la variante ómicron, que ha traído nuevas restricciones en parte de España con la consiguiente caída del turismo, ni la subida del IPC, con una inflación que ya alcanzaba el 6,7% en Diciembre, frenan al Gobierno.

En el Ejecutivo esperan que este sea el año de la recuperación y los fondos europeos. El PSOE celebra que Sánchez ha sabido mantener el timón pese a que ,a los tres meses de formar Gobierno, la hoja de ruta saltaba por los aires por culpa de la pandemia que obligó a confinar a todos los españoles. Sánchez se reivindica como una de las personas claves para que la Unión Europea aprobase los fondos europeos conocidos como Next Generation.

Listos para las elecciones

El PSOE también activará su maquinaría electoral en Castilla y León, donde su candidato Luis Tudanca tiene el difícil reto de mantener la primera plaza aunque no logre formar gobierno. Las encuestas dan al PSOE una fuerte bajada y a Alfonso Fernández Mañueco una mayoría cercana a la absoluta.

Los socialistas quieren potenciar a su candidato. La prueba es que en el Comité, junto con Sánchez, sólo intervendrá una persona y ese será Luis Tudanca. Quien será proclamado, de manera oficial, candidato a la Junta de Castilla y León en las elecciones del 13 de febrero.

La última polémica de Alberto Garzón, asegurando que España exporta carne de mala calidad, no ayuda en una comunidad con varias provincias rurales y despobladas. Los socialistas ya han marcado distancias con un ministro propenso a conflictos con el mundo rural. "No es la primera vez", decía Pilar Alegría mientras la portavoz, Isabel Rodríguez, rebajaba sus declaraciones a comentarios personales.

En Andalucía, todavía no hay fecha para las elecciones, aunque Juan Espadas, ya está preparado para ser el candidato a la Junta de Andalucía. Esta misma semana, se producía el relevo en el Ayuntamiento de Sevilla, donde Antonio Muñoz tomaba posesión.

La capital hispalense es la cuarta ciudad más populosa de España y el Consistorio más importante que tiene el PSOE . Desde Ferraz avalan al nuevo alcalde como próximo candidato mientras Espadas tendrá el reto inminente de darse a conocer fuera de Sevilla para competir con un Juanma Moreno que resiste muy bien en las encuestas y con una inusual buena valoración entre votantes socialistas. Si no hay sorpresas, las elecciones andaluzas tendrán que ser antes de diciembre.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura