Menú

Vox sale en defensa de los agricultores en Murcia ante los ataques de los ecologistas y el Gobierno por el Mar Menor

El partido presenta cinco propuestas en el Congreso y pide la comparecencia de la ministra Teresa Ribera.

El partido presenta cinco propuestas en el Congreso y pide la comparecencia de la ministra Teresa Ribera.
Cientos de miles de peces y crustáceos hallados muertos en el Mar Menor. | EFE/ WWF

La catástrofe vivida este mes de agosto en el Mar Menor, donde miles de peces han aparecido muertos en las costas murcianas, ha puesto en el punto de mira a los agricultores del Campo de Cartagena, señalados por los ecologistas y el Gobierno de Pedro Sánchez como los principales responsables de lo ocurrido por los vertidos de nitratos contaminantes.

La situación está afectando también al sector turístico en plena campaña de verano. Muchos visitantes han cancelado sus vacaciones y los que ya se encontraban allí han adelantado la vuelta ante la imposibilidad de poder disfrutar de las playas.

En un primer momento se desató una batalla política entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el de Murcia, con el popular Fernando López Miras a la cabeza, pero, en las últimas horas, habría habido un acercamiento con el objetivo de coordinar una solución que, de momento, no llega.

Vox, partido que obtuvo 4 diputados en las elecciones autonómicas pero que sólo cuenta ya con un representante después haber expulsado a tres, critica la actuación de PP y PSOE. Al primero por su "incompetencia" estos últimos años para solucionar el problema y al segundo por aprovechar lo ocurrido para intentar crear un sistema de subsidios similar al PER de Andalucía que acabe con la agricultura y, de paso, con el trasvase Tajo-Segura.

En declaraciones a Libertad Digital, el diputado de este partido en el Congreso por la provincia de Murcia, Luis Gestoso, asegura que el verdadero objetivo de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, es "acabar con la agricultura para crear una economía subsidiaria y de voto cautivo para después eliminar el trasvase Tajo-Segura al no haber ya campos que regar". Gestoso asegura que los peces muertos han aparecido en La Manga, donde no hay plantaciones.

El diputado acusa al PP "comprar la mercancía averiada del Gobierno de Pedro Sánchez que sólo busca culpar a los agricultores, que le han dado la espalda electoralmente", en referencia a la visita que realizó Pablo Casado hace dos días a la rambla del Albujón.

La también diputada por Murcia, Lourdes Méndez, ha acusado desde Murcia a la ministra de protagonizar "un espectáculo bochornoso paseándose por la zona sin aportar ninguna solución". "Fue una pantomima la tregua que firmaron el gobierno nacional y el regional para seguir mirando para otro lado sin hacer nada".

El partido ha registrado este jueves en el Congreso una petición para que Ribera comparezca en el Parlamento y dé explicaciones sobre lo ocurrido. Además, han presentado cinco propuestas para acabar con los peces muertos sin perjudicar a los agricultores de la zona:

  1. La apertura de las golas (canales) para devolverlos a su estado de 1960, cuando tenían más caudal.
  2. Promover el desvío de las ramblas pertinentes al Mar Mediterráneo.
  3. Elaborar un plan Salmuerar Cero para eliminar la salmuera de las aguas extraídas de los acuíferos que permita a los agricultores la instalación de desalobrizadoras.
  4. Desarrollar un saneamiento separativo entre aguas negras y pluviales que eviten vertidos al mar y muertes masivas de peces.
  5. Llevar a cabo una zanja perimetral de filtración en torno al Mar Menor.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro
    • Curso