![Vox da un portazo definitivo a la Comisión de la Reconstrucción ante el ánimo "exculpatorio" del Gobierno Espinosa de los Monteros defiende el abandono de su grupo porque con este Ejecutivo solo cabe "distancia infinita".](https://s.libertaddigital.com/images/trans.png)
Vox ha anunciado su abandono de la Comisión de Reconstrucción del Congreso en la que el Gobierno y todos los grupos han venido trabajando desde hace semanas para intentar llegar a acuerdos que permitan hacer frente a la crisis del coronavirus.
Una vez concluidas todas las comparecencias este mismo martes, y a falta de que cada partido presente sus propuestas y se negocien las conclusiones, la formación ha decidido dar portazo a los trabajos de reconstrucción acusando al Gobierno de haber creado en realidad una "Comisión de la exculpación" para no asumir responsabilidades por su gestión de la pandemia.
"Vox no puede reconstruir nada con este Gobierno", ha advertido el portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, que ha justificado su postura por la "distancia infinita" que les separa de Pedro Sánchez y todo su equipo. El grupo parlamentario no presentará sus propuestas ante la Comisión, aunque sí las dará a conocer públicamente para que todos los ciudadanos puedan valorarlas, según ha explicado Espinosa de los Monteros.
El partido defiende que las medidas aplicadas y anunciadas por el Ejecutivo "han fracasado" y "van a generar aún más dolor, más paro y hundimiento económico", motivo por el cual, Vox "no puede contribuir" a su aplicación "de ninguna manera". De ahí que, tras escuchar las intervenciones de todos los ministros, hayan decidido no participar de los futuros pactos que puedan alcanzarse entre el resto de partidos.
Vox ya abandonó una de las sesiones de trabajo de la Comisión ante las acusaciones vertidas por el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que atribuyó a Vox la intención de querer dar un golpe de Estado. Ante el silencio del presidente de la Comisión, Patxi López, y el hecho de que Iglesias reiterara sus duras acusaciones, Espinosa de los Monteros decidió salir de la sala, muy enfadado, por lo ocurrido.
Sí a la candidatura de Nadia Calviño en el Eurogrupo
Después de arremeter duramente contra el Gobierno de Sánchez e Iglesias, Espinosa de los Monteros ha asegurado que Vox apoyará la candidatura de la ministra de Economía, Nadia Calviño, para presidir el Eurogrupo, si decide formalizarla. PP, Podemos y Cs ya habían mostrado su respaldo y sólo faltaba por conocer la postura de los de Abascal.
Según ha explicado el portavoz parlamentario, su formación "defenderá siempre que España tenga el mayor y mejor número de representantes en las instituciones europeas". Sin llegar a elogiar a la ministra, y al margen de su ideología, Espinosa de los Monteros ha valorado que "es de lo menos malo" que hay en el Gobierno y, por tanto, contará con su apoyo, aunque ha puesto en duda el propio interés de la ministra en ocupar el cargo.
El decreto de la llamada "nueva normalidad"
En cuanto al decreto aprobado por el Gobierno en Consejo de Ministros para la llamada "nueva normalidad", y que se debatirá el próximo jueves en el Congreso, Vox ha evitado desvelar cuál será el sentido de su voto, aunque se ha por hecho que no contará con el apoyo del partido a la vista de las críticas lanzadas contra las medidas del Ejecutivo para hacer frente a la situación posterior al estado de alarma que se levantó ayer.
El decreto cuenta, de momento, con el apoyo del PNV y Cs, además de un sí condicionado del PP, y el rechazo de ERC. Si Vox decidiera abstenerse sería la segunda vez en apenas unos días que el partido opta por esta posición, después abstenerse durante la aprobación del Ingreso Mínimo Vital del Gobierno y que fue promovido por Podemos.
Los de Abascal vienen reclamando desde hace tiempo mayores controles en los aeropuertos y la frontera española con Marruecos en Ceuta y Melilla, para evitar que puedan surgir nuevos brotes importados de otros países con la llegada de extranjeros. También que se realicen test masivos a la población y medidas económicas como una rebaja de impuestos a trabajadores y autónomos, para hacer frente a los efectos de la pandemia.