Menú

Pastor invita a Torra a defender en el Congreso su plan separatista

"Siempre debe haber espacio para todos los planteamientos", defiende Pastor, en presencia de Casado. 

"Siempre debe haber espacio para todos los planteamientos", defiende Pastor, en presencia de Casado. 
Pastor, arropada por Casado, en un desayuno informativo. | Tarek.

Si él quiere, Quim Torrra podrá acudir al Congreso de los Diputados a presentar su plan separatista. Ese fue el principal anuncio de Ana Pastor, la presidenta de la Cámara, en su primer discurso de este inicio del curso político. Arropada por Pablo Casado y la cúpula de su partido, hizo un llamamiento al diálogo y a escuchar las distintas posturas que existen en el hemiciclo. "En el Parlamento debe haber espacio para todos los planteamientos", dijo. El PP, poco después, dio a entender que serviría de poco ya que "desoirá" la voluntad de los españoles.

"El diálogo es muy necesario para ir por un camino mejor", dijo Pastor durante un desayuno informativo, en el que fue presentada por el líder de los populares. Defendió que de esa forma Torra, además de presentar sus ideas en la sede de la soberanía nacional, "podrá escuchar las del resto" siempre dentro del marco de la ley. "Y si no, cambiemos la ley", apostilló, sin dar más detalles.

Desde el PDCat, Carles Campuzano, no tardó en felicitarse por la invitación de Pastor, aunque recordó que Carles Puigdemont solicitó ir a las Cortes y recibió un "no" como respuesta. "Si la señora Pastor invita a Torra al Parlamento entiendo que está dispuesta a hablar de Estado propio, está dispuesta a hablar de autodeterminación, porque es de lo que hablaría Torra en el Congreso", enfatizó, tras escuchar en primera persona las palabras de la presidenta de la Cámara.

"No hay referéndum que votar"

La invitación se produjo apenas unos minutos después de que, en el mismo foro, el presidente del PP criticara duramente el ofrecimiento del Gobierno de Pedro Sánchez para hacer un consulta sobre un nuevo referéndum en Cataluña. "No hay referéndum que votar", dijo el líder del partido. "Cualquier pretensión de ruptura nos tendrá enfrente", advirtió.

Casado recordó que el actual Estatuto catalán fue corregido por el Tribunal Constitucional, gracias a lo cual, dijo, los golpistas están siendo ahora juzgados por el Tribunal Supremo y no por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, cuyos jueces nombran los políticos catalanes.

De hecho, tras las palabras de Pastor, el PP se encargó de remachar que la hipotética fotografía de Torra en la Cámara Baja no ayudaría a rebajar la tensión. "Le ha invitado con buen criterio" pero el problema es que el presidente de la Generalidad "quiere desoír el no de los españoles" a sus pretensiones, zanjó Dolors Montserrat, portavoz del Grupo Popular.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura